Más de 2.500 cofrades de Molina se quedan en casa sin desfilar en las procesiones de Semana Santa
Más de 2.500 cofrades se quedan este año sin poder desfilar en las procesiones de la Semana Santa de Molina de Segura, que suele poner en las calles 23 pasos, incluidos los cinco que portan los niños en su procesión. Ni esta procesión ni ayer la de Domingo de Ramos se han podido celebrar por el estado de alarma decretado por el Gobierno por la crisis del Covid-19. El presidente del Cabildo Superior de Cofradías Pasionarias, Antonio Ruiz Serrano, explica a Radio Compañía que tampoco se llevó a cabo la lectura del pregón ni la procesión de Viernes de Dolores. Todo cancelado y pensando ya en la Semana Santa de 2021, según indica Ruiz. «Hay tristeza entre las cofradías», comenta.
El presidente del Cabildo ha señalado que se ha sugerido a todas la cofradías que pongan sus banderolas en los balcones de sus viviendas con el fin de recordar que son fechas de Semana Santa. También avanza que están estudiando llevar a cabo alguna celebración especial de cara al día del Corpus, pero aún no se ha decidido nada al respecto. Ruiz Serrano indica, por otro lado, que tras la crisis sanitaria tendrán que reunirse con los representantes del Ayuntamiento para valorar los gastos que se han ocasionando y cómo se gestiona la subvención municipal del Ayuntamiento.