Un parque con el nombre de Martín, el niño que falleció de un cáncer incurable, remarca el compromiso de «·dotar de armas a los héroes de bata blanca»
El mensaje, con el lema ‘Martín no puede solo’, pronto se expandió a toda la sociedad de la Región de Murcia y muchos rincones del país. Durante varios meses muchas personas se volcaron con la familia en numerosos eventos benéficos. «Se ha ido en paz, tranquilo, estando con nosotros y sin sufrir ni un solo minuto. Los últimos siete meses que hemos vivido son un regalo y hoy también empieza nuestro nuevo camino y nuestra lucha más fuertes que nunca», explicó un familiar cuando el pasado mes de junio falleció Martín.
«Nuestro compromiso como fundación es dotar de armas a esos héroes de bata blanca y que tienen todo nuestro apoyo», ha indicado Isabel, la madre de Martín, cuando ha recordado el inicio de la enfermedad de su hijo, protagonista hoy de la vida en El Mirador de Agridulce. «Mi hijo era muy feliz viviendo aquí», ha remarcado.
En Molina de Segura no se han olvidado de él y menos aún en la urbanización El Mirador de Agridulce, donde reside su familia. Esta tarde se han inaugurado las obras de renovación del Parque Municipal de Mirador de Agridulce, que desde ahora pasa a denominarse Martín Álvarez Muelas, junto a rotonda de acceso a Avenida de las Veredas y Avenida Río Mandeo. Han asistido el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, y el concejal de Obras Municipales y Vía Pública, Sergio Bernal, junto a otros concejales de la Corporación municipal. “Este espacio público -ha señalado el primer edil- está dedicado a la memoria del niño Martín Álvarez Muelas (2014- 2023), por iniciativa del Ayuntamiento de Molina de Segura, como testimonio de reconocimiento a su lucha por la vida, ejemplo de noble corazón y valores humanos”.
La presidenta de la entidad urbanística, Rosa Roda, ha puesto el énfasis en el interés que han puesto tanto la nueva Corporación como la anterior en llevar a cabo estos trabajos que, además, sirven de homenaje a un niño que ha sido referente en la lucha por la vida hasta su último día.
Del mismo modo el hermano de Martín, Rafael, ha reiterado la importancia de seguir trabajando en la investigación por el cáncer infantil. «Lo tenéis todos muy presente», ha indicado en referencia a los vecinos del Mirador de Agridulce.
El alcalde ha destacado que “el acto de esta tarde tiene un doble significado. Por una parte, remodelamos un espacio público que había llegado al fin de su vida útil y se encontraba muy deteriorado. Era necesario y de justicia actuar en el mismo para que pueda ser utilizado con seguridad por los niños de esta urbanización. Por otro lado, y lo más importante, rendimos un merecido homenaje a un valiente, a un ser que nos dio una lección de coraje y de lucha por la vida. Le debíamos esto a Martín. Mucha gente estuvo a su lado en su lucha, y hoy este espacio de juego, de ilusión, de futuro, de recuerdo, llevará su nombre para que no le olvidemos nunca. No olvidaremos su ejemplo. Por eso es un acto de justicia”. También ha anunciado que en la urbanización se proyecta construir una escuela infantil de titularidad pública que llevará el nombre de Martín.
Zona remodelada
Dentro de las diferentes obras contempladas dentro del proyecto de mejora de áreas infantiles y parques, una de las más representativas era la renovación del Jardín de Mirador de Agridulce, que presentaba problemas de deterioro debido al paso del tiempo, ya que desde que se inauguró, solamente se han realizado acciones de mantenimiento básico, y todo el mobiliario urbano, valla de cerramiento y juegos infantiles, estaban llegando al final de su vida útil.
Según ha informado el edil de Vía Pública, Sergio Bernal, “las obras realizadas han consistido en la retirada del mobiliario urbano, la valla de cerramiento y los juegos infantiles para sustituirlos por unos nuevos”. Se ha retirado el gravín de la zona de juegos para realizar una solera de hormigón donde se han instalado un nuevo pavimento de seguridad (252,40 m²) mediante la colocación de una base elástica de 20 mm Caretech y la instalación de césped artificial de 25 mm. También se ha colocado una valla de cerramiento de 57,50 ml de longitud para mejorar la seguridad de los usuarios y, dentro de la zona de juegos infantiles, se han instalado una red tridimensional, un columpio, un conjunto de juegos, un balancín y un juego infantil tipo elemento musical.
También se ha colocado en la zona de juegos un sombraje tipo vela para mejorar la estancia de los usuarios. Para ello, se han realizado cuatro zapatas para la instalación de cuatro pilares metálicos, de diferentes alturas, donde se ha instalado una pérgola vela microperforada, con una superficie de 315m². Por último, se ha dotado el espacio de nuevo mobiliario urbano, formado por bancos y papeleras.