Los socialistas denuncian un incremento de hechos delictivos como la venta de estupefacientes y el equipo de gobierno defiende su gestión

 En Noticias

Imagen de archivo

El PSOE de Molina de Segura denuncia que durante los últimos meses se están procediendo reyertas en diversas zonas del municipio y otro tipo de hechos delictivos que preocupan gravemente a los vecinos. Aseguran los socialistas, en base a quejas de vecinos, que en varios barrios se están produciendo conflictos, se han llegado a quemar coches y que existen supuestos puntos de venta de estupefacientes que generan altercados en varias zonas.

La portavoz socialista, Isabel Gadea, exige al Gobierno Municipal que actúe con urgencia para parar esta serie de hechos que alteran la tranquilidad de los molinenses. «Tanto en residentes como en comerciantes se está creando un clima de incertidumbre que no podemos permitir que se prolongue» afirma Gadea y denuncia la inacción del actual alcalde que no cumple su promesa de acabar con la delincuencia en 6 meses.

Para los socialistas, los actos vandálicos en espacios públicos han incrementado generando un ambiente de temor e inseguridad en las calles de Molina de Segura. En concreto, aluden al incremento del 11% de la criminalidad en el último semestre en base al informe sobre criminalidad del Ministerio del Interior. Mientras tanto, para los socialistas molinenses el alcalde promete pero no cumple. «La construcción de dos comisarías sin ampliar la plantilla es una medida despilfarradora y sin sentido y teniendo, incluso, una plaza de movilidad paralizada durante más de un año» señala la portavoz socialista. Otra de las promesas incumplidas del alcalde popular es, según el PSOE, la creación de un Consejo Municipal de Seguridad que ni se ha constituido ni hay indicios de que lo haga en breve.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Martínez, pone en valor los logros alcanzados en materia de seguridad por el actual equipo de gobierno, citando la creación del Grupo Especial de Intervención Rápida (Geir), nuevas plazas de policía, el proyecto de comisaría en Altorreal, y la partida habilitada para la comisaría en el barrio Centro. También alude a nuevos vehículos y a la puesta en marcha de los test de drogas, ”después de años sin ellos”.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar