Los sábados por la tarde la Calle Estación será peatonal para disfrutar de actividades lúdicas
El Ayuntamiento de Molina de Segura ha suscrito un convenio de subvención, dotado con 60.000 euros anuales, con Autocares de Molina, empresa concesionaria del transporte público urbano en la localidad, con el fin de compensar económicamente a la mercantil por la prestación gratuita del servicio, que entrará en vigor el próximo viernes, 15 de octubre.
El regidor molinense Eliseo García Cantó ha recordado que, a partir de este viernes, 15 de octubre, los usuarios de las líneas 1A, 1B, 1C, 2, 3ª, 3B y Finde 3.0 no tendrán que pagar nada al coger el autobús. Hasta el 15 de noviembre no se pedirá ningún billete, bono o documento similar para subir al autobús, y hasta esa fecha se podrá solicitar, en la oficina de atención a la ciudadanía de la Concejalía de Movilidad, o mediante la web municipal, la tarjeta municipal de movilidad que habilitará para seguir haciendo uso gratuito del autobús urbano después del 15 de noviembre.
La gratuidad del transporte público urbano va unida a una nueva ordenanza municipal que busca hacer de Molina de Segura una ciudad más amable y sostenible, diseñando el futuro de una movilidad capaz de proporcionar alternativas atractivas al vehículo privado.
El gerente de Autocares Molina José Pérez Martínez ha explicado que desde el anuncio de la gratuidad del transporte público urbano el interés de los molinenses por el uso del autobús se ha incrementado.
Aprovechando la entrada en vigor de la gratuidad para la ciudadanía molinense del transporte público urbano, el Ayuntamiento pone en marcha la campaña Disfruta Molina, una iniciativa consistente en la peatonalización de parte de las calles Estación y Santa Teresa, todos los sábados entre las 17.00 y las 00.00 horas, con el objetivo de recuperar el centro urbano para la ciudadanía, potenciar el comercio local de la zona y propiciar la bajada de emisiones contaminantes, al reducirse el uso del vehículo privado.
El corte al tráfico de la calle Estación, desde la calle Profesor Joaquín Abellán hasta la calle Mayor, y de la calle Santa Teresa, desde calle Escultor Gil Riquelme hasta calle Profesor Joaquín Abellán, irá acompañado de actividades y eventos de tipo deportivo, cultural y de promoción comercial y turística de los que semanalmente se informará en la web municipal. Para su primer día, el próximo sábado 16 de octubre, se han programado, entre la calle Estación y el Paseo Rosales, diversas actividades deportivas entre las 17.30 y las 21.30
horas.
La campaña cuenta con la colaboración de las concejalías de Cultura, Fiestas Locales, Deporte y Salud, Comercio, Artesanía, Turismo, Movilidad y Seguridad Ciudadana y el apoyo de la Asociación de Comercios y Profesionales COM-PRO, la Asociación de Empresarios y Comerciantes del Segura ASECOM y la Asociación Gastronómica de Molina de Segura.