Los pasos peatonales se adaptan a la pandemia
El Ayuntamiento de Molina de Segura está adaptando los pasos de peatones del municipio a la actual situación de la pandemia COVID-19 para hacerlos más seguros y garantizar la distancia social. Una adaptación que se realizará en distintas fases. En la primera, ya en marcha, se han adaptado 40 pasos de peatones en la zona centro por ser los más concurridos y semaforizados.
Se ha ampliado la anchura de los pasos de peatones y segmentando el paso para que, cuando crucemos, podamos mantener la distancia social. Además, en aquellos pasos de peatones que tengan 6 metros o más se dejará una franja central para el cruce por el mismo de peatones con necesidades especiales, sillas de ruedas, sillas de bebé, ancianos, etc., aglutinando así dos necesidades: la garantía de la distancia social y la inclusión de los colectivos más vulnerables. El proyecto tiene previsto una segunda fase, que incluiría otras vías de la ciudad, proximidades de los centros de salud, hospital, y centros especializados de personas con necesidades especiales, incluyendo también las principales pedanías y urbanizaciones, como ha explicado el Concejal de Movilidad, Eliseo García Cantó.
Como señala la Concejala de Tráfico, Julia Fernández Castro, con esta adaptación de los pasos peatonales se está cumpliendo con el compromiso adquirido en el Pleno Municipal del pasado día 25 de mayo. La Concejala espera, ahora, que los ciudadanos respeten la señalización de los pasos peatonales.
En una tercera fase del proyecto, se realizará también la señalización de los pasos de peatones próximos a los centros escolares, con la leyenda PARA, MIRA, COCHE PARADO, CRUZA, especialmente aquellos que tienen Aula Abierta, para adaptar estos pasos de peatones a personas con problemas del espectro autista, también acordadas en el Pleno del pasado día 25 de mayo. Lo ha detallado la Concejala de Educación, Fuensanta Martínez.