Los menús hospitalarios deberían actualizarse para evitar la desnutrición relacionada con la enfermedad

 En Noticias

La desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE) continúa representando un problema sanitario en los hospitales, especialmente en pacientes mayores de 69 años con patologías respiratorias. Así lo revela la tesis doctoral “Prevalencia de desnutrición relacionada con la enfermedad en pacientes hospitalizados y coste asociado. Adecuación de la ingesta nutricional”, defendida por el dietista-nutricionista de Ribera Hospital de Molina, gestionado por el grupo sanitario Ribera, Pablo Barcina Pérez.

La tesis, desarrollada y defendida en el ámbito de la Cátedra de Investigación Hospital de Molina de la UCAM, revela que, a pesar de que el aporte energético y proteico de los menús hospitalarios cumple con los objetivos nutricionales para la población española, se ha detectado un aporte insuficiente de vitamina E, vitamina D, zinc y magnesio, por lo que señala la necesidad de actualizar los menús prestando especial atención a estos micronutrientes.

Por otra parte, la investigación también se centra en los riesgos económicos que representa la DRE para los hospitales, al constatar que los pacientes ingresados y que manifiestan este tipo de desnutrición, permanecen hospitalizados tres días más que los normonutridos, lo que supone un coste añadido de 1.803,66 euros/paciente.

El director-gerente de Ribera Hospital de Molina, Pedro Hernández Jiménez, ha señalado que “esta es la primera tesis doctoral desarrollada y defendida en el marco de la Cátedra de Investigación Hospital de Molina de la UCAM pero hay varias más en marcha, lo que demuestra el compromiso del hospital de Molina con la investigación científica.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat