Los mayores de 65 años ya representan casi el 14% de la población molinense
- La Concejalía de Bienestar Social programa más de 900 actividades para este año en los 19 centros de barrios, pedanías y urbanizaciones de Molina de Segura
El Ayuntamiento de Molina de Segura, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha puesto en marcha el proyecto de dinamización de los centros de mayores para los meses de febrero a diciembre de 2022 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de actividades que fomenten el envejecimiento activo saludable, según indicaron el alcalde, Eliseo García, y el concejal de Bienestar Social, Ángel Navarro.
Uno de los datos que destacó Navarro es que la población mayor de 65 años crece sobre el 1% cada año, hasta tal punto que ya representa casi el 14% de la población molinense, cuyo padrón actual es de 73.500 habitantes. A finales del pasado año había 10.100 vecinos mayores de 65 años, frente a los 9.345 vecinos de dicha franja de edad que se contabilizaron un año antes.
El primer teniente de alcalde y edil de Bienestar Social remarcó que, desde 2016 cuando se puso en marcha la Unidad de Personas Mayores, se ha producido una “revolución” en las políticas destinadas a este grupo de edad, al que el Ayuntamiento destina más de un millón de euros para diversos proyectos y actividades.
Recordó que hace cinco años sólo había 13 centros de mayores en Molina y ahora hay 19, más otros dos que se pondrán en marcha en Los Vientos-La Molinera y Punta del Lugar. También subrayó que se han acometido muchas mejoras en la mayoría de centros sociales, además de haber construido algunos nuevos en Los Conejos y Mirador de Agridulce. El programa de dinamización está dotado con 50.000 euros en los presupuestos municipales, ocho veces más que en 2016.
Nueva sede
Por su parte, el alcalde, Eliseo García, avanzó que la intención del Gobierno municipal es construir una nueva sede para la Unidad de Personas Mayores para seguir contribuyendo al fomento de políticas dirigidas a este grupo de edad. Actualmente la unidad se encuentra alojada en unas dependencias situadas en la planta baja de la Casa Consistorial.
El programa de Dinamización de Centros de Mayores de Molina de Segura para este año ofrece a los 19 grupos existentes en la actualidad un total de 913 sesiones de actuación. Estas sesiones tienen el objetivo de prevenir enfermedades, fomentando a la vez los buenos hábitos y el envejecimiento activo, para que los mayores puedan vincularse a otras personas y con todo aquello que ocurre en su entorno, además de contribuir al disfrute de su ocio.
El programa propone la realización de cursos y talleres de teatro, nuevas tecnologías, laborterapia, yoga, mantenimiento, pintura y artes florales, entre otros. Además, se han programado 10 visitas, de 120 minutos de duración cada una, a museos y otras instalaciones de interés, y 21 charlas de 60 minutos cada una, a demanda de las personas mayores.
El alcalde, Eliseo García Cantó, ha resaltado la importancia de programas como este “que consiguen que los centros de mayores de Molina de Segura se llenen de actos, de encuentros, de actividad participativa”. García Cantó ha resaltado el gran dinamismo del colectivo de mayores “activo siempre, comprometido con la actividad saludable que repercute en su calidad de vida”.