Los contactos estrechos menores de 50 años no inmunodeprimidos no tendrán que realizar prueba diagnóstica para comprobar si se han contagiado

 En Noticias

Año nuevo aunque la tendencia al alza de la incidencia de casos positivos por Coronavirus se mantiene tanto en la Región como en nuestro municipio. Molina de Segura está registrando en los últimos días una media de 200 nuevos contagios al día con una incidencia acumulada en 14 días de 1916 casos por cada 100 mil habitantes, aproximadamente el 2% de la población. La previsión, como vaticina Mario Soler, coordinador del Comité de Seguimiento Covid de Molina de Segura y médico de atención primaria, es que la incidencia siga aumentando y toque techo en 10 días. Mientras tanto, los centros de salud continúan desbordados, señala Soler, <<los pacientes con patologías crónicas no vinculadas al Coronavirus están sufriendo demoras en la atención>>. Soler reconoce que a pesar del refuerzo por parte de la Consejería en los últimos días, las altas incidencias <<nos tienen totalmente desbordados>>. Desde la Asociación en defensa de la Sanidad Pública en la Región reclaman un incremento de los presupuestos destinados a atención primaria que se traduciría en más recursos y más personal sanitario.

Mario Soler nos avanza el nuevo protocolo que desde Salud Pública se ha comunicado este miércoles a los centros de salud de la Región. Los contactos estrechos menores de 50 años no inmunodeprimidos y no embarazadas no tendrán que realizar prueba diagnóstica para detectar si se han contagiado de Coronavirus, aunque sean convivientes. Solo podrán realizar una prueba a través de la sanidad pública en caso de aparición de síntomas. Nuevos protocolos que se ponen en marcha a pocos días de retomar el curso escolar tras el parón navideño.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat