Los bares y comercios de Molina sólo pagarán el próximo bimestre una tarifa mínima de 21 euros en el recibo de la basura
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Molina de Segura aprobó la bonificación de la tasa de basura para aquellos negocios que han tenido que suspender su actividad como consecuencia de la pandemia del COVID-19, así como la ampliación del periodo voluntario de pago de los recibos de basura del segundo bimestre, según ha anunciado la alcaldesa de la localidad, Esther Clavero Mira.
El concejal de Hacienda, José de Haro, ha precisado a Radio Compañía que no se puede aplicar la tarifa reducida a los meses de marzo y abril por “seguridad jurídica”, pero sí se hará en los meses de mayo y junio. Por tanto, bonificará a locales y establecimientos minoristas, y a aquellos donde se desarrollen actividades de restauración y hostelería, ocio, educativos y culturales, que se han visto obligados a suspender su apertura al público y su actividad, pasándolos a la situación de locales cerrados, a fin de aplicar la tarifa reducida prevista en la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos. Ello viene a representar que un bar que pague 200 o 300 euros de forma habitual, sólo tendrá que abonar un mínimo de 21 euros. Además, la bonificación se mantendrá en periodos impositivos sucesivos mientras se mantenga la circunstancia de cierre de los locales.
José de Haro González, concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Molina de Segura.
Así pues, además de las medidas de carácter económico aplicadas con anterioridad en el marco de esta crisis sanitaria, como la modificación del calendario fiscal para el ejercicio 2020, la ampliación de periodos voluntarios de pagos o las medidas de estímulo económico puestas en marcha para paliar los efectos de la misma, la junta de gobierno ha aprobado aplazar el pago de los recibos del segundo bimestre de la tasa de basura, correspondientes a aquellos locales cerrados en aplicación del RD 463/2020, de declaración del estado de alarma, hasta final del año, girándose los recibos domiciliados el día 20 de diciembre.