Las próximas jornadas de Participación Ciudadana debatirán con personalidades de primer nivel cómo salir de esta crisis
La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Molina de Segura y la Cátedra Abierta para la Innovación y la Participación de la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena organizan las II Jornadas por videoconferencia Sociedades innovadoras para ciudades de futuro, en colaboración con la Federación de Asociaciones Vecinales Interbarrios, la Federación de Municipios de la Región de Murcia (FMRM) y el Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP).
El objetivo de este ciclo es impulsar un primer gran debate en el que se pretende que la ciudadanía se comprometa en varios aspectos que se consideran esenciales para superar la salida de esta crisis:
LOS RETOS PARA UNA NUEVA SOCIEDAD
– Los retos de los mercados. Carles Manera. Consejero del Banco de España y Catedrático
de Economía. Jueves 3 de diciembre, a las 18.30 horas.
– Reactivación y recuperación de la economía. Jorge Fabra. Presidente de Economistas
Frente a la Crisis. Miércoles 9 de diciembre, a las 18.30 horas.
– Flores en la Basura. Proyección de la película y charla coloquio, con la intervención de
varios de los participantes y el director de la película, José Antonio Romero. Jueves 17 de
diciembre, a las 18.30 horas.
– Una Función Pública para una Sociedad Transparente. Carolina Darías. Ministra de
Política Territorial y Función Pública. Fecha por determinar.
– Economía del Dato e Inteligencia Artificial. Carme Artigas. Secretaria de Estado de
Digitalización e Inteligencia Artificial. Fecha por determinar.
Además, en los próximos meses, se organizarán otras jornadas, denominadas LAS CIUDADES PARA CONVIVIR, en las que participará, entre otras personalidades destacadas, la Alcaldesa de París, Anne Hidalgo.
Como ha explicado la alcaldesa, Esther Clavero, este debate es el inicio de un plan para reconstruir ciudades más sostenibles, justas y resilientes, y recuperar la confianza de la ciudadanía que se ha perdido con la debilidad del sistema y agudizado con la pandemia.
El codirector de la Cátedra Abierta, Jaume Blancafort Sansó, considera que las jornadas son una oportunidad para hacer de puente entre el mundo científico y la sociedad y reflexionar sobre las ciudades que queremos construir.
El Presidente de Honor de la Cátedra Abierta, José Molina Molina, afirma que «los territorios ya no son la superficie que ocupan sino hasta dónde pueden llegar y es ahí donde Molina de Segura, en el campo de las ideas y a través de estas conferencias, puede aportar».