Las personas con enfermedades neurodegenerativas de Molina reciben más apoyo económico del Ayuntamiento

 En Noticias

Las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas recibirán este año más apoyo económico del Ayuntamiento. La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias (AFAD Molina) y Asociación de Neuro Rehabilitación de Molina de Segura (APAMOL) recibirán 5.500 euros más que el pasado año para mejorar la atención a los colectivos con los que trabajan ambas entidades, según ha avanzado el concejal de Bienestar Social, Ángel Navarro.

 

Por un lado, el Consistorio realiza una aportación de 25.000 euros, 3.000 euros más que en 2021, a AFAD, una asociación que desarrolla un proyecto para atender de forma integral a personas con Alzheimer y otras demencias en el municipio. Con su firma, la administración local apoya un proyecto que ofrece recursos de respiro familiar a cuidadores que tienen a su cargo personas con demencia, lo que mejora la calidad de vida en las esferas laboral, familiar y social, según remarcó la presidenta de esta entidad, Trinidad Gómez.

 

La demanda de los servicios y talleres que AFAD ofrece ha crecido en el último año, pasando de los 29 usuarios que había en 2021, a tener a fecha actual 35 personas. AFAD, cuya sede está ubicada en el Centro Las Balsas, es una entidad que trabaja con personas diagnosticadas de Alzheimer y otras demencias, cuya edad suele oscilar entre los 58 y 91 años.

Además, el incremento en 3.000 euros de la aportación municipal, hace posible un aumento en el número de horas semanales de las 2 auxiliares de enfermería con las que cuenta la asociación, y permite poder seguir atendiendo de forma eficaz a todas las personas que acuden a la entidad por tener alguna problemática de demencia.

AFAD dispone de los siguientes recursos humanos para la prestación de sus actuaciones: 2 pedagogos, 2 monitores/educadores para talleres, 1 trabajador social, 2 auxiliares de enfermería, 1 graduado en enfermería y 1 administrativo.

El Ayuntamiento mantiene la cesión de uso para beneficio económico de la entidad de 9 plazas de garaje de propiedad municipal, ubicadas en el Parking La Molinera y desde 2017 AFAD cuenta con un vehículo Ford Transit, clase D/PHFA, para apoyo en el servicio de transporte que la asociación presta, que fue cedido en su día por la Concejalía de Bienestar Social.

 

APAMOL

Por otro lado, el convenio contempla una subvención municipal de 10.000 euros para APAMOL, lo que representa 2.500 euros más que el pasado año, para el Proyecto de rehabilitación integral para personas de Molina de Segura afectadas por enfermedades neurodegenerativas y neurológicas y deterioro global asociado a la edad, según explicó Patricia López, presidenta de la asociación.

 

 

APAMOL atiende a personas afectadas por la enfermedad neurodegenerativa Parkinson, demencia, daño cerebral u otros deterioros cognitivos. Las personas beneficiarias de los servicios tienen entre 30 y 80 años. El Centro de Día de APAMOL está situado en el Centro El Jardín de Molina de Segura, y dispone de: 1 psicólogo, 1 logopeda,1 fisioterapeuta y 1 persona voluntaria.

Entre las novedades que presenta este convenio está la puesta en marcha de nuevas actuaciones, durante el último trimestre del año, a través de la Unidad de Personas Mayores de la Concejalía de Bienestar Social y de la Asociación para un Envejecimiento Activo y Saludable. Estas actuaciones consisten en diversos talleres a realizar en los 19 clubes de personas mayores existentes en la localidad.

Se trata de ofrecer al colectivo de mayores una serie de actuaciones para: fortalecer la memoria debido a la edad, hacer llegar información sobre el consumo de fármacos, potenciar la autonomía, incrementar la funcionalidad, hacer crecer la autoestima, acabar con la falta de sueño, mitigar el estrés, poner en práctica habilidades sociales, potenciar la estimulación cognitiva y hacer uso de toda una serie de herramientas que ayudan a mejorar la calidad de vida de dicho colectivo.

 

El alcalde, Eliseo García, destacó que la financiación municipal ayuda a que estas organizaciones sociales sigan realizando «de manera encomiable su labor y también a dar visibilidad al trabajo que realizan diariamente»

 

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat