Las pedanías del campo de Molina tendrán servicio de bus en agosto a demanda de los vecinos

La línea de autobús que conecta el casco urbano con las pedanías del campo de Molina de Segura funcionará en agosto a demanda de los vecinos, según un proyecto piloto que pondrá en marcha el Ayuntamiento, según ha avanzado el concejal de Movilidad, Antonio Martínez. El edil informó hace unos días que el servicio sufriría algunas modificaciones para atender la demanda de los vecinos de Campotéjar, que habían reclamado al Ayuntamiento alguna parada más próxima al centro de la pedanía.
Este cambio tendría como consecuencia negativa que durante el mes de agosto no habría servicio en dicha línea, pero finalmente se ha optado por adelantar este proyecto piloto que está previsto implementar en otras zonas a medio plazo. Según este modelo, la línea funcionará los días y horarios que elijan los vecinos de las pedanías, según Martínez. El edil de Movilidad admite que habrá menos frecuencias en agosto.
Denuncia del Psoe
El PSOE denuncia que el Gobierno de PP y VOX dejan sin transporte público a las pedanías del Campo de Molina durante el mes de agosto. El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Molina de Segura, a través de su portavoz, Isabel Gadea, ha denunciado el grave retroceso en movilidad provocado por el actual gobierno Municipal.
Afirma que durante el año 2022, una media de 21 personas al día usaron el autobús urbano con las pedanías del Campo de Molina. La eliminación de este servicio supone un grave perjuicio a para los habitantes de Fenazar, Campótejar o Rellano, entre otras pedanías. “Dejar incomunicadas a las pedanías no es precisamente la mejor manera de apostar por revivirlas y luchar contra la despoblación”, asevera Isabel Gadea.
Añade que durante el gobierno del PSOE en el municipio se implantó la gratuidad del transporte público urbano e interurbano para personas desempleadas, pensionistas y estudiantes. De la misma forma se crearon más de 800 plazas de aparcamiento en la ciudad.
Isabel Gadea lamenta “el retroceso que supone no apostar firmemente por un sistema eficaz de transporte público que favorezca el desarrollo de las zonas rurales por un lado y la lucha contra la contaminación por otro”.
Parada en Campotéjar Alta
Con las modificaciones introducidas hace unos años, la parada en Campotéjar estaba en el exterior de la pedanía, de manera que los vecinos tenían que hacer largas distancias para hacer uso del autobús. Se da la circunstancia de que, con cargo a los presupuestos participativos, se habilitó una parada en el centro de Campotéjar Alta, cerca de la ermita, pero no se estaba utilizando. Con el cambio que se introduce ahora, a partir de septiembre habrá tres paradas nuevas, una de ellas en el centro de Campotéjar, según nos comentaba el alcalde pedáneo, Juan Antonio Gomariz.