Las obras de remodelación del Parque Cayetano Espejo Balanza marchan a buen ritmo en urbanización El Romeral de Molina de Segura

 En Noticias

El alcalde, José Ángel Alfonso, acompañado por el concejal de Vía Pública y técnicos municipales, ha visitado este martes los trabajos, que, financiados con fondos municipales, tienen un coste de 138.488,13 euros. El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, junto al edil de Vía Pública, Sergio Bernal, y la concejala de Urbanizaciones, Paloma Blanco, ha visitado hoy martes la urbanización El Romeral, donde el Ayuntamiento molinense lleva a cabo la remodelación del Parque que llevará el nombre del difunto Cayetano Espejo Balanza, quien fuera presidente de la asociación de vecinos de El Romeral y “que tantos años trabajó por el desarrollo de la urbanización, consiguiendo la ejecución de las obras de dotación de servicios, pavimentación y la iluminación de gran parte de la misma”, explica el regidor.

 

Las obras del parque, que evolucionan a buen ritmo, consisten en la creación de 650ml de sendero de 2m de ancho, delimitado con bordillo a cada lado y pavimento terrizo tipo Ariglass, mezcla de tierra de albero con polvo de vidrio reciclado, regado y compactado. Se va a proceder también a la creación de una pista polivalente de fútbol sala y baloncesto, con unas dimensiones de 32x16m (512m2), así como a la integración y mejora del área de juegos infantiles, con la sustitución del pavimento existente por césped con capa elástica, y la instalación de una vela de sombra de 100 m2 sobre la superficie del área infantil. Finalmente, “el proyecto recoge la instalación de nuevo mobiliario urbano (13 bancos y 5 papeleras) y la instalación de alumbrado público, con un total de 6 luminarias en paseos y 4 columnas de 10m de altura y 8 proyectores”, informa el concejal de Vía Pública, Sergio Bernal. El proyecto está financiado con inversión municipal, y tiene un coste de 138.488,13 euros. El alcalde, José Ángel Alfonso, ha destacado que “se trata de dotar de servicios e infraestructuras básicas a aquellos núcleos rurales que, a pesar de tener muchos vecinos viviendo en ellos, carecen de los mismos”.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar