«Las familias tienen una gran oportunidad para comprender el uso adecuado de las tecnologías», afirma la concejala de Educación

La concejala de Educación del Ayuntamiento de Molina de Segura, Isabel Gadea, ha animado a toda la ciudadanía a participar en las Jornadas de Educación Tecnologías con Consciencia, “como una gran oportunidad para comprender que un uso adecuado de las tecnologías será clave tanto para el desarrollo educativo y psicosocial individual, como para el mejor desarrollo de nuestra sociedad en su conjunto”. Gadea, acompañada por el psicopedagogo de la Concejalía de Educación y uno de los ponentes, Raúl Vicente, ha explicado los objetivos y contenidos de estas jornadas organizadas por dicha concejalía en colaboración con la Fundación de Estudios Médicos de Molina de Segura (FEM), que tendrán lugar el miércoles 30 de noviembre y el jueves 1 de diciembre, en el Auditorio Virginia Martínez Fernández, en el MUDEM, en el marco del Día Internacional de las Ciudades Educadoras.
El uso responsable y consciente de las tecnologías durante toda la vida está siendo foco de interés de la comunidad educativa y sanitaria. La inferencia de las tecnologías, entre otros grandes cambios, ha revolucionado nuestra forma de relacionarnos con los demás y nuestra forma de adquirir conocimiento y aprender, pero, al mismo tiempo, aspectos como el abuso y la falta de control sobre contenidos están generando graves problemas, tales como dificultades de atención, dificultades en la gestión de emociones y hábitos poco saludables.
A través de la organización de dichas Jornadas, se pretende concienciar, reflexionar y orientar a todos los sectores sociales implicados (alumnado, familias, docentes, profesionales de distintos ámbitos relacionados, etc.) sobre un uso más saludable y constructivo de las tecnologías, situándolas como una oportunidad en lugar de una amenaza.
En las Jornadas se contará con las intervenciones de distintos especialistas del ámbito educativo y social con el objetivo de promover una formación heterogénea, distendida y práctica sobre este nuevo reto en nuestras aulas y nuestra sociedad en su conjunto.
Corresponsables vacacionales
En la mista tertulia, Gadea ha recordado que el el Ayuntamiento de Molina de Segura, a través de las concejalías de Igualdad y Educación, y dentro del Plan Corresponsables, quiere facilitar a las familias un recurso complementario, con el objetivo de conseguir una equidad en las responsabilidades familiares desde un enfoque de igualdad entre mujeres y hombres, prestando un servicio de atención y cuidado en dependencias municipales y en periodos no lectivos para niñas y niños de primer ciclo de Educación Infantil.
Para ello pone a disposición de las familias la acción Corresponsables vacacionales de 0 a 3 años, un servicio gratuito de cuidado y comedor en periodos no lectivos para menores de entre 0 y 3 años. El servicio se prestará en periodos no lectivos, en horario de 07.30 a 15.00 horas, de lunes a viernes, en la Escuela Municipal Infantil La Consolación. Se dará un servicio de cuidado de menores y comedor hasta un máximo de 100 alumnos/as. De momento, ya se han inscrito 40 menores para esta actividad. Esta acción se impartirá en Navidad, Semana Santa y durante el mes de agosto, y constituye un importante cauce para conseguir una armonía familiar, a través de la adecuación de horarios.
Para la próxima Navidad, el plazo de inscripción comenzó el martes 15 de noviembre y finaliza el miércoles 7 de diciembre. El servicio se prestará del 27 de diciembre de 2022 al 5 de enero de 2023, financiado con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra Violencia de Género, en el marco del Plan Corresponsables, y en colaboración con el Gobierno de la Región de Murcia.