Las dos jornadas de vacunación masiva se saldan con 3.849 molinenses inoculados
Un total de 3.849 molinenses se han inoculado contra la Covid-19 en las dos jornadas de vacunación masiva que se llevaron a cabo en Molina el viernes y el lunes pasados. El alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó, ha valorado positivamente el proceso llevado a cabo por el Servicio Murciano de Salud en el Pabellón 1 de la Ciudad Deportiva El Romeral,
El viernes pasado se vacunaron, con el preparado de Pfizer, 1.462 personas de edades comprendidas entre los 75 y los 79 años, lo que supone el 86 por ciento de las 1.700 que estaban citadas. Por otro lado, el lunes 19 de abril se realizó otro proceso similar, en el que se administró la vacuna de AstraZeneca a 2.387 personas de edades comprendidas entre los 61 y los 65 años, lo que significa el 71 por ciento de las 3.364 que fueron citadas.
Sin embargo, el primer edil se ha mostrado contrariado con la intención de la Consejería de Salud de continuar el siguiente proceso de vacunación fuera de Molina, es decir, obligando a los molinenses a desplazarse a Nueva Condomina, en Murcia, durante las siguientes fases previstas. “No se puede excluir a Molina y otros municipios de la zona, como Lorquí, Ceutí, Las Torres, Alguazas e, incluso, los del Valle de Ricote”, ha indicado.
El director general de Salud Pública se lo ha comunicado en conversación telefónica que tuvo lugar este jueves. García Cantó ha mostrado su desacuerdo y ha reiterado que el Ayuntamiento de Molina de Segura “sigue poniendo, a disposición de las autoridades sanitarias regionales, las infraestructuras municipales que sean necesarias para repetir este tipo de vacunaciones en nuestra localidad, con el objetivo de agilizar el proceso y conseguir lo antes posible que la ciudadanía molinense esté inmunizada”.