Las donaciones. Otro granito de arena en la lucha contra el virus.

 En Noticias

Son muchas las empresas y particulares molinenses que están queriendo realizar aportaciones solidarias para ayudar a combatir el virus. Aportaciones de muchos tipos y dimensiones, a veces ofreciendo los propios productos que fabrican, otras veces confeccionando mascarillas caseras o haciendo la compra a algún vecino con mayores dificultades para salir a la calle. Todo suma en este tedioso combate.

En el ámbito empresarial, por ejemplo, contamos en Molina de Segura, por mencionar tan solo algunas de ellas, con las donaciones realizadas por Fini y Golosinas Vidal para endulzar el confinamiento de los colectivos más vulnerables o la donación  por parte de Flexomed de 3000 paneles de protección individuales para proteger a los trabajadores públicos. Otra de las donaciones más recientes es la realizada este miércoles por la empresa de productos de limpieza y hogar Linasa, situada en las Torres de Cotillas, que esta semana ha puesto a disposición de Cáritas Interparroquial de Molina de Segura un palet cargado de productos de limpieza que serán repartidos entre la población en base a las necesidades detectadas por la Concejalía de Bienestar Social.

«Es importante que, en estos tiempos, donde tenemos que estar todos unidos para combatir esta pandemia, tanto las administraciones públicas como principales responsables como las organizaciones empresariales contribuyan a luchar contra esta enfermedad» afirma Ángel Navarro, Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Bienestar Social del Consistorio molinense. Desde que comenzara la crisis, en los servicios sociales del Ayuntamiento han atendido ya cerca de un millar de llamadas telefónicas. En un primer momento, estas llamadas estaban dirigidas a la cobertura de necesidades básicas relacionadas con la alimentación a través de las que se han tramitado 115 ayudas de urgente necesidad por un importe cercano a los 20.000 euros. A medida que han pasado los días, las prestaciones se han ido ampliando a otros colectivos y servicios. Se han puesto en marcha también las becas de comedor para garantizar la alimentación de los niños de familias más vulnerables ahora que los comedores escolares no pueden hacerlo. Desde los servicios municipales, continúan realizando un seguimiento a las personas mayores y personas con discapacidad  y dependientes que requieren de teleasistencia o de servicios como el de compras a domicilio donde ya se han realizado 30 servicios a domicilio para llevar alimentación o medicamentos a hogares que no cuentan con apoyo familiar.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat