Las autoescuelas sufren un nuevo frenazo. «Alguna tendrá que cerrar», lamenta el gerente de Autoescuela Claxon
Cuando aún coleteaban los efectos de las huelgas de examinadores de la Dirección General de Tráfico (DGT), que pusieron en jaque al sector, ahora ha irrumpido la pandemia del coronavirus para provocar un nuevo frenazo en la actividad de los alrededor de trescientos centros de formación de futuros conductores que existen en la Región de Murcia. Todos han tenido que cerrar sus puertas tras decretarse el estado de alarma en el país, con lo que cientos de murcianos que pretendían realizar estas semanas los exámenes teóricos y prácticos necesarios para obtener el permiso de conducir tendrán que esperar, como mínimo, hasta el mes de mayo.
Pedro Manuel Hurtado Hurtado, propietario de la autoescuela Claxon de Molina de Segura, ha indicado a Radio Compañía que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha facilitado herramientas telemáticas a todos los alumnos para que puedan continuar su formación. La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), también ha solicitado al Ministerio de Fomento y a las Consejerías que prorroguen los certificados que vayan a caducar de conductores profesionales de autobuses y camiones, a los que también se forma desde las autoescuelas.
Pedro Hurtado admite que la situación es crítica para el sector. “¿Cómo me afecta? Pues imagínate… “, indica con resignación. Y enumera todos los gastos fijos a los que tiene que hacer frente sin obtener ingresos: luz, agua, teléfono, seguros de coches, alquiler, seguros sociales y cuota de autónomo.
La autoescuela Claxon, que ha optado por presentar un ERTE, puede acogerse a las ayudas que el Gobierno de la Nación ha dictaminado para el colectivo de los profesionales autónomos, “pero son insuficientes”, precisa Hurtado. Puede demorar el pago de la Seguridad Social de los trabajadores y aplazar también la cuota de autónomo, además de acogerse “a una pequeña prestación por cierre de actividad que ofrece el Gobierno para paliar un poquito esta situación”, apunta el gerente de Autoescuela Claxon.
La autoescuela de Pedro Hurtado está asociada tanto a CNAE como a la Asociación Regional de Autoescuelas de Murcia (ARAMUR), con los que mantiene contacto para conocer las medidas que puedan adoptarse de cara a un futuro. Desde CNAE ya han avanzado la puesta en marcha de un plan de choque para que, una vez que pase esta crisis, los exámenes vuelvan a la normalidad.
Con respecto al impacto económico que tendrá en el sector –que aglutina en España a alrededor de 8.700 autoescuelas y cerca de 18.000 profesores- desde CNAE indican que «llueve sobre mojado». Pedro Manuel Hurtado cree que, después de esta crisis, “alguna autoescuela tendrá que cerrar”.