Labor Viva para integrar socio-laboralmente a personas con discapacidad

 En Noticias

Labor Viva para insertar a personas con discapacidad en el mercado laboral. Es uno de los objetivos esenciales de uno de los centros especiales de empleo (Cee) que gestiona Feycsa en la Región de Murcia.

En concreto, el taller Labor Viva está gestionado por Astrapace y Astrade, asociaciones que trabajan en Molina de Segura. Es un Cee de iniciativa social y, por tanto, proveedor de productos y servicios a tener en cuenta en el marco de la Instrucción de reserva de contratación pública aprobada por el Ayuntamiento de Molina de Segura en 2018. En el polígono industrial también se encuentra el centro de digitalización, custodia y destrucción de documentos Docu Viva, donde se digitaliza y custodia todas las historias clínicas de Ribera Hospital de Molina.

Se trata de Centros de Formación homologados por el Servicio de Empleo y Formación (SEF) para impartir certificados de profesionalidad de: Jardinería y Viverismo, Auxiliar de Servicios Generales, Grabación de Datos, Artes Gráficas, Inglés y Competencias Digitales, entre otros, y atiende a la población desempleada con discapacidad de Molina de Segura,  proporcionando transporte desde el centro.

Feycsa, que tienen dos centros más en otros municipios de la Región, emplea a 70 personas con discapacidad, un 52% con discapacidad severa, esto es, con mayores dificultades de acceder al empleo.

El alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó, acompañado por el concejal de Bienestar Social, Ángel Navarro García, y el concejal de Promoción Económica, José de Haro González, realizaron el viernes una visita a los centros ubicados en el polígono La Estrella para conocer la labor que realizan y mantener una reunión de trabajo.

La directora de Feycsa, Elena Díaz, explicó que unas doscientas empresas ordinarias son clientes de los servicios que prestan, “pero son insuficientes”. Por ello hizo un llamamiento a las firmas mercantiles de la Región para que colaboren en la adquisición de sus productos. “Podríamos crecer el doble en uno o dos años”, remarcó.

Todos sus servicios y productos están certificados por la ISO 9001:2015, y cuenta con una media de valoración de 9 de sus clientes. Ha recibido, en 2019, el Premio a la Mejor Pyme de Formación y Empleo por las Cámaras de Comercio y, en 2020, el Distintivo DIERM de Empresa por la Igualdad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat