La XVI Ruta de la Tapa contará con 29 establecimientos adheridos y un jurado profesional

La XVI edición de La Ruta de la Tapa será el punto de partida de las Fiestas Patronales de Molina de Segura del 30 de agosto al 16 de septiembre. La nueva edición, presentada en el restaurante La Chimenea este lunes, ha anunciado que contará con 29 establecimientos adheridos, uno más que el año anterior, y que será un jurado profesional quien decida los ganadores.Cómo comentaba Escarlet Piñero, concejala de Comercio y Turismo, la ruta es una de las actividades fundamentales y por ello, este año han querido dar un paso más y contar con reconocidos chefs y críticos gastronómicos que desvelarán su veredicto al finalizar la ruta para no influenciar la del jurado popular que emitirá su voto a través de la aplicación Rutappa.
La ciudad de Molina de Segura se prepara para vivir una nueva edición de su ya tradicional Ruta de la Tapa, que se celebrará del 30 de agosto al 16 de septiembre, coincidiendo con las fiestas patronales, e incluyendo un jurado profesional además del ya tradicional voto popular. En esta ocasión, el concurso contará con más premios y 29 establecimientos hosteleros, uno más que el pasado año, que ofrecerán un total de 20 tapas, 3 postres y 10 cócteles, a precios muy asequibles, para el disfrute de vecinos y visitantes.
La intervención de Juan Efrén, presidente de la Asociación, aludía a la pasión por la gastronomía y a la unión que simboliza la ruta para compañeros y compañeras del sector. Una pasión que, auguraba, veremos reflejada en los rostros de visitantes y molinenses. Como complemento a la Ruta de la Tapa se celebrarán las «Tapas Sonoras» los días 7, 14 y 15 de septiembre, con las que calles y plazas de Molina de Segura se llenarán de música en directo, creando un ambiente festivo y animado que complementará a la perfección la oferta gastronómica.
Durante estas dos semanas, Molina de Segura se convertirá en un auténtico paraíso gastronómico. Los amantes de la buena cocina de pequeño formato podrán degustar una amplia diversidad de sabores y estilos de propuestas culinarias, desde las más tradicionales hasta las más innovadoras, elaboradas con productos de primera calidad. Además, este año se mantienen los precios a 3,50 euros la tapa más quinto de cerveza, 3 euros el postre y 4 euros el cóctel. Los bares y restaurantes ofrecerán tapas de 13:00 a 16:00 horas y de 20:30 a 23:30 horas, mientras que los postres y cócteles estarán disponibles de 16:00 a 02:00 horas.
El edil de Fiestas Locales, Juan de Dios García, afirmaba que un buen número de visitantes durante las Fiestas Patronales vienen atraídos por la ruta de la tapa. Desde la aplicación RUTAPPA se podrá votar la mejor tapa, postre y cóctel de 2024, así como participar en los sorteos de los diferentes premios para los clientes que cumplan los requisitos establecidos en las bases. Los premios para los hosteleros se decidirán por votación mediante la votación del público participante a través de RUTAPPA.
Por primera vez un jurado profesional formado por Eva Abril periodista de La 7, Concha Alcántara directora y editora de la revista The Gastro Times, Paco Hernández director y editor de la revista Las Gastrocrónicas, Antonio Fernández director y editor de la revista Pomarus, Asensio Mateo director y editor de La Actualidad Gastronomía y los chefs Tomás Écija chef del restaurante El Albero, Cayetano Gómez Chef Ejecutivo de Grupo Casa Tomás, Rodi Fernández Chef de Taulla, Juan Antonio García Chef del restaurante El Churra, Ana María Sánchez Chef Ejecutiva restaurante Campo Real, y Freddy Salmerón chef de restaurante Oxox, y el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, distribuirán los premios hosteleros de votación profesional. El veredicto de este Jurado profesional será custodiado y no se hará público hasta la finalización de la Ruta de la Tapa el 16 de septiembre, de tal manera que no se condicione al público en la degustación de todas las tapas participantes durante los días de la ruta. Para el alcalde molinense, José Ángel Alfonso, la ruta de la tapa es otro afluente indispensable de las fiestas de la localidad que contribuye al reconocimiento de las mismas a nivel regional.
Para facilitar la participación, se han editado 10.000 folletos con toda la información necesaria: establecimientos participantes, mapa de situación, premios y bases del concurso. Además, se ha creado una aplicación móvil desde la que los usuarios podrán votar sus tapas, postres y cócteles favoritos, así como participar en los diferentes sorteos. No obstante, para conocer todos los detalles de la XVI Ruta de la Tapa, se puede consultar la web www.molinadetapas.es y las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) Molina de Tapas @molinadetapas.