La Verdad estrena en Molina una exposición de portadas históricas de los 120 años del periódico decano en la Región
El Museo del Enclave de la Muralla (MUDEM), acoge desde hoy y hasta el 5 de marzo la muestra Expo 120 años, organizada por La Verdad de Murcia, una iniciativa con la que muestra sus portadas más destacadas de todo este tiempo, y que han marcado la actualidad y la vida de sus habitantes. dentro de los actos que el diario ha programado para celebrar sus 120 años de vida, como así ha indicado el alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó, durante la inauguración.
El director de La Verdad, Alberto Aguirre, ha indicado que la primera parada de esta exposición tiene lugar en Molina de Segura. La exposición consta de un total de 22 portadas, seleccionadas por la relevancia de las noticias que incluyen, así como las que muestran eventos culturales y nombres propios de la zona.
De este modo, recoge desde la primera portada que se conserva de periódico, con fecha de 25 de septiembre de 1903, hasta el intento de Golpe de Estado de 1981, el incendio de la Asamblea Regional en 1992, o más recientes, como la pandemia, la llegada del AVE y el primer Grand Slam de Carlos Alcaraz. En la sala nonagonal del Mudem se pueden ver portadas de ediciones más recientes, en las que aparece información relevante de Molina, como la inauguración del Teatro Villa de Molina, una de las ediciones del BSide Festival, o una entrevista al escritor Manuel Moyano.
El director de La Verdad también ha aludido al ciclo ‘En Futuro’, que se ha estrenado en Molina de Segura reuniendo a expertos de diferentes ámbitos de actividad con el fin de plantear estrategias que contribuyan a esa proyección por la que apuesta el municipio. Alberto Aguirre ha destacado tres aspectos relevantes del municipio molinense, como son su política cultural, su carácter emprendedor, lo que ha convertido a Molina en un referente en sector como la logística o las energías fotovoltaicas, y otras virtudes relacionadas con estrategias implementadas para fomentar la movilidad, la participación ciudadana y la transparencia.