La ubicación del nuevo Palacio de Justicia de Molina de Segura enfrenta a gobierno y oposición
El PP de Molina de Segura denuncia que el gobierno local imponga la nueva ubicación de los juzgados pese a la oposición de los vecinos. Defienden los populares que durante su etapa al frente del Gobierno local dejaron este tema preparado y resuelto, para que cuando se produjera la petición de traslado de los juzgados, se ubicaran en el Polígono Industrial “El Tapiado”, donde no sólo hay más metros disponibles, sino que se seguiría la tónica de los últimos años. Es decir, instalar los edificios públicos de alto tránsito, como los juzgados, en parcelas de la periferia de la ciudad.
Los populares no entienden que se quieran ubicar los nuevos juzgados en una zona residencial ni las “prisas” del equipo de gobierno cuando en los presupuestos del gobierno de Pedro Sánchez <<no se contempla ni un céntimo para la construcción de esta instalación beneficiosa para Molina de Segura>> afirman. Dicen los populares que el gobierno local ha tomado esta decisión sin tener en cuenta las molestias que conlleva para todos los vecinos, sin dar solución al aumento del tráfico que va a tener la zona (más de 400 funcionarios se desplazarán diariamente a los juzgados), sin dotar de más plazas de aparcamiento, sin medidas contra la contaminación acústica y, en definitiva, sin acciones que impidan la disminución de calidad de vida y tranquilidad de los vecinos. Todo ello pese a que en el pasado Pleno Ordinario de 29 de marzo fueron los propios vecinos los que intervinieron para expresar su rechazo unánime a esta propuesta.
José Ángel Alfonso, presidente y portavoz del PP en Molina de Segura.
Desde el equipo de gobierno, el primer edil Eliseo García Cantó reprocha a los populares no haber acometido ni una sola actuación en los últimos 15 años en los que ocuparon el gobierno municipal para la construcción de la ciudad de la justicia en el Polígono El Tapiado. Además, añade que ubicar en un polígono un edificio tan demandado iría en contra de las acciones que se están realizando en otras ciudades porque de lo que se trata es de hacer accesible los juzgados a la ciudadanía. El alcalde promete reunirse con los vecinos del entorno del IES Cañada de las Eras, ubicación donde se proyectará el nuevo Palacio de la Justicia, y mejorar el tráfico y el aparcamiento de la zona.