La tasa de criminalidad desciende en Molina hasta situarse en 34 casos por cada mil habitantes

 En Noticias
Radio Compañia
Radio Compañia
La tasa de criminalidad desciende en Molina hasta situarse en 34 casos por cada mil habitantes
Loading
/
  • Molina está 8 puntos por debajo de la media regional y nacional, pese a que han subido las estafas por internet y levemente los robos en vehículos

Molina de Segura tiene una tasa de criminalidad de 34 casos por cada mil habitantes, 8 puntos por debajo de la media regional y nacional, según los datos expuestos en la reunión mantenida por la Junta Local de Seguridad de Molina de Segura ha celebrado una reunión, hoy viernes 25 de noviembre, que estuvo copresidida por el alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó, y el Secretario General de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Javier Jiménez.

Con datos hasta noviembre de este año 2022, se han reducido los delitos de robo en viviendas (un 9%, de 87 casos en 2021 a 78 en 2022) y en otros establecimientos (un 6%, de 105 en 2021 a 99 en 2022), y han aumentado levemente los robos de vehículos (de 12 casos en 2021 a 15 en 2022) y hurtos (de 20 en 2021 a 27 en 2022). También ha descendido el número de delitos por riñas (un 45,85, de 24 casos en 2021 a 13 en 2022).

Según ha destacado la concejala de Seguridad Ciudadana, Julia Fernández, este balance positivo es resultado de la estrecha colaboración y cooperación entre el Cuerpo Nacional de Policía y Policía Local, tanto en lo que se refiere a pedanías y urbanizaciones como a centro urbano. Hecho por el cual los miembros de la Junta Local de Seguridad han felicitado a Policía Local y Policía Nacional.

Estafas por internet

Desde Policía Local se ha informado de la realización de 724 denuncias por infracciones contra la Ley de Seguridad Ciudadana, y se ha dado cuenta de un descenso en los robos en pedanías y urbanizaciones, fruto de los controles disuasorios y preventivos que realizan Policía Local y Policía Nacional.

Además, las estafas por Internet siguen en su línea de incremento, por lo que, por parte de Policía Nacional, se llevará a cabo próximamente una nueva campaña de concienciación ciudadana para alertar contra este tipo de delitos, según ha anunciado Julia Fernández.

 

A la reunión celebrada en la sala de juntas también han asistido el comisario principal – jefe de la Policía Local, José Pérez Almagro, la inspectora jefa accidental de la Comisaría de la Policía Nacional en Molina de Segura, Silvia Sal Durán, el secretario general accidental del Ayuntamiento, Francisco Medina Ibáñez, el portavoz del Grupo Municipal del PSOE, Ángel Navarro García, el portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, José Ángel Alfonso Hernández, el portavoz del Grupo Municipal de Vox, Antonio Martínez Sánchez, y el portavoz del Grupo Municipal de Podemos-Equo, Mariano Vicente Albaladejo.

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar