La romería y un espectacular castillo de fuegos artificiales ponen el colofón a tres semanas de fiestas patronales
La romería de regreso de la patrona y un espectacular castillo de fuegos artificiales pusieron el colofón a tres semanas de eventos festivos en Molina de Segura. Y todos ellos se han podido celebrar con normalidad, sin que la amenazante lluvia pudiera condicionar el desarrollo de los mismo.
Uno de los que más público congregó el pasado fin de semana fue el tradicional desfile de carrozas, en el que participaron más de cuatrocientos peñistas. Pasadas las siete de la tarde se lanzó la traca de inicio de la cabalgata, y los camiones decorados con motivos huertanos comenzaron a marchar lentamente por la avenida del Chorrico para luego continuar por su recorrido habitual, hasta terminar en el barrio San Roque.
La Federación de Peñas Carrocistas se esmeró para mejorar los preliminares del desfile y exhibió una exótica cabecera que contó con Doña Cuaresma, el personaje elegido por el Carnaval de Águilas en su última edición, y con las finalistas del Carnaval de Cartagena. Además, la comparsa de bailarinas de Rosana, junto a los personajes de la Pandilla de Drilo, también encabezaron el desfile en el que, más atrás, se pudo disfrutar de una caravana de vehículos antiguos y del desparpajo musical de las Mariachis Femenil Innovadora Mexicana que, unos días antes, habían actuado en Plaza de Europa.
También tuvo lugar un reconocimiento a los servicios públicos y de ahí que los primeros en circular fueron agentes policiales, efectivos de Protección Civil y bomberos, voluntarios de Cruz Roja, además de operarios de la empresa de servicios Sercomosa.
Desde las carrozas volaron centenares de balones y juguetes obsequiados por el Ayuntamiento y por la propia federación, y cada una de las peñas se encargó de llenar la despensa de sus camiones con embutidos, pan y alcohol, que compartieron con los entusiastas vecinos que reclamaban su parte de manjar. En la veintena de carrozas que desfilaron ayer se pudo ver a mucha a gente joven que se sumó por primera vez a este tradicional evento.
Por la mañana del sábado tuvo lugar la ofrenda floral a la Patrona de Molina de Segura, la Virgen de la Consolación, en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. Previamente, desde la Plaza de España, partió la comitiva con representantes de la Corporación Municipal, encabezada por el alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó, y ciudadanía molinense, además de la Banda Municipal de Música de la localidad.
Una vez terminado el desfile, y ya dentro del templo religioso, el alcalde hizo entrega a la Patrona de un centro floral y del bastón de mando de la ciudad, que fue recogido por el párroco de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, José León León, y colocado en el trono con la imagen de la Virgen de la Consolación, que lo portó en la romería de regreso a su ermita huertana.
Solemne procesión
El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, presidió el domingo por la noche la procesión en honor a la Virgen de la Consolación, «una tarde muy emotiva junto a todos los vecinos». Unas fiestas patronales que, en palabras del mandatario autonómico, «no podía perderme y que estábamos deseando retomar».
Por otro lado, durante todo el largo fin de semana se pudo disfrutar del mercado artesanal, de temática romana, realizado por La Fragua de Vulcano. La Plaza de España estuvo abarrotada de público durante tres noches con los conciertos de Edurne, Dvicio y Celtas Cortos, del mismo modo que hubo lleno en el auditorio Tomás Fernández para presencial el Festival Hip Hop Dance el sábado por la noche.
Las actuaciones dirigidas al público familiar y los eventos deportivos también han aglutinado a miles de espectadores durante todo el fin de semana.