La primera fase del centro de bienestar animal se iniciará con una inversión próxima a 600.000 euros

 En Noticias

La junta de gobierno local ha iniciado un expediente de contratación de las obras de construcción de Centro de Protección y Bienestar Animal de Molina de Segura. En concreto, se llevará a cabo la primera fase, habilitando el área canina, y para ello se compromete un gasto de 579.998 euros.
El centro actual está ubicado en una parcela de 1.288 metros. Con la adquisición de 5.295 metros adicionales, se levantarán unas nuevas instalaciones en una parcela de 6.584 metros, según explicó el concejal de Deporte y Salud, Miguel Ángel Cantero, durante la presentación del proyecto, cuyo coste final se estima en dos millones de euros.

 

De momento, se ejecutará la primera fase y, posteriormente, se llevarán a cabo otros espacios para dotar de instalaciones específicas para las especies a alojar, asegurando en todo momento la separación de los animales en función de su especie, estado sanitario, edad, sexo y temperamento.

Según el proyecto, en la zona superior se habilitará un edificio polivalente, que incluirá un salón de actos donde se realizarán actividades de promoción y difusión de la protección animal, una clínica veterinaria de uso exclusivo para los animales albergados en el centro, una zona de educación canina de 116 metros cuadrados, un lavadero de vehículos de transporte animal y zonas ajardinadas.

También habrá una amplia zona de 2.679 metros cuadrados, destinada a albergar a los animales de la especie canina, que dispondrá de 58 recintos, donde también se dispondrá de cuatro zonas de esparcimiento canino, que en su totalidad suponen 615 metros cuadrados.

El recinto contará con una zona separada completamente de la anterior, de dimensiones de 1.691 metros cuadrados, destinada a albergar a gatos, que dispondrá de 31 gateras.

Otro espacio estará destinado a los animales de abasto y equinos, de dimensiones de 924 metros cuadrados. Dispondrá de 2 recintos para aves de corral, 2 para conejos, 3 para cerdos, 3 ovino y caprino y 4 para caballos.
Además, en cada una de las zonas de albergue de animales, se dispondrá de almacenes de residuos, salas de higienización de equipamiento y materiales, salas de higienización y desparasitación de animales, almacenes de productos y materiales de limpieza y desinfección y almacenes de alimentos.

Eficiencia energética
Por otro lado, el órgano colegiado ha adjudicado un contrato de obras para rehabilitación energética y energías renovables en edificios públicos del Ayuntamiento de Molina de Segura (II), enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Molina 2020 Avanza Contigo, susceptible de ser cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La empresa Regenera Levante, SL, será la encargada de ejecutar los trabajos por importe de 355.045 euros.

Además, se ha procedido a la adjudicación de la instalación solar fotovoltaica en 42 edificios municipales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Fondos Next Generation.

Y en el marco del mismo plan, la junta local aprobó la adjudicación de la renovación de la infraestructura de red troncal del Ayuntamiento de Molina de Segura, a la empresa Bios Technology Solutions, SLU, por importe de 50.820 euros.

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat