La Plaza de España acoge el Foro de la Salud con actividades para toda la familia

 En Noticias

La 14ª Semana de la Salud, Educación y Deporte de Molina de Segura apuesta por la familia, tal y como reza el lema de esta nueva edición.

En la iniciativa, organizada por el Ayuntamiento molinense, el Servicio Murciano de Salud (SMS), Ribera Hospital de Molina, y los centros de salud del municipio, participan todos los recursos sanitarios, educativos, profesionales, colectivos y asociaciones de relevancia en el municipio y que durante siete días dan visibilidad a su labor entre la ciudadanía, transmitiéndoles diferentes mensajes de interés común. Está prevista la participación de ochenta y nueve colectivos de diverso ámbitos.

El objetivo de esta 14ª edición, que se celebra del 28 de marzo al 3 de abril, “es la unión de las instituciones sanitarias, educativas y deportivas para sensibilizar, concienciar y movilizar a los ciudadanos para adquirir habilidades y establecer una convivencia sana”, según explica  el alcalde, Eliseo Garcia.

Premios Francisco Guirado

La Plaza de España acoge el Foro de la Salud hoy jueves, en horario de mañana y tarde, y el viernes 31 de marzo por la mañana. Se han instalado stands de centros y asociaciones sanitarias, sociosanitarias, educativas y deportivas, que realizan diferentes actividades, como valoración del estado general de salud (colesterol, control de glucosa en sangre, consejos nutricionales y tensión arterial) por parte de Ribera Hospital de Molina.

El acto de entrega del X Premio Doctor Francisco Guirado 2022, otorgado por el Ayuntamiento de Molina de Segura, ha tenido lugar en la carpa del Foro de la Salud, en la Plaza de España. Ha asistido el alcalde de la localidad, Eliseo García Cantó, acompañado por otros miembros de la Corporación Municipal.

El jurado ha acordado conceder el galardón este año en la categoría individual al pediatra Francisco José Monsó Pérez-Chirinos y en la categoría colectiva a diferentes voluntarios que han estado presentes en la lucha contra el COVID-19, que incluyen al Comité Científico de Molina de Segura, al equipo de rastreadores y a diferentes empresas y personas que se sumaron de forma altruista y generosa.

El programa de actividades contempla también talleres de alimentación saludable, juegos en familia, experiencias de realidad virtual, la prueba de cross de la 6º Liga de la Diversidad, conferencias de la FEM, la entrega del 10º Premio Doctor Francisco Guirado, jornadas gastronómicas, desayunos saludables, realización de juegos populares, exhibiciones y talleres deportivos, exhibiciones de bailes, masterclass de salsa, charlas educativas, cuentos teatralizados, la “Fiesta Deporte, Salud y Solidaridad”, y la IX Marcha Senderista Solidaria Pro-Cáritas, entre otras muchas.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat