La plataforma de la Inmigración recibe el respaldo del Ayuntamiento para continuar con su labor de acompañamiento a las personas migrantes

 En Noticias

El Ayuntamiento de Molina de Segura y la Plataforma de la Inmigración de la localidad han firmado un convenio para el programa de Oficina de Atención e Información al Inmigrante. El convenio contempla una subvención municipal por un importe total de 30.000 euros para este año 2021, y tiene entre sus objetivos, ofrecer un servicio de apoyo para la integración social del colectivo inmigrante residente en el municipio a través de la Oficina de Atención al Inmigrante y favorecer la integración e inclusión social a través del acceso a los servicios básicos, eliminado toda aquella forma de discriminación y fomentando el dialogo intercultural para la gestión de la diversidad.

La Plataforma de la Inmigración de Molina de Segura se compromete a ofrecer servicios de intérprete-traductor con formación en mediación familiar, escolar y vecinal y a atender y acompañar a las personas inmigrantes en los trámites o gestiones administrativas. Además, también presta servicios de interpretación y traducción de documentos para aquellas personas inmigrantes, con especial atención a la población árabe, con nulo o bajo nivel de castellano. De especial interés es el taller de Alfabetización para Inmigrantes donde se imparte clases de español y para obtener la nacionalidad.

La Oficina de Atención e Información al Inmigrante está ubicada en la Avenida de Madrid, nº 68 de Molina de Segura, junto al Centro Integral La Cerámica. Para el desarrollo de sus actividades, dispone de dos traductores/intérpretes, con conocimiento de francés, árabe y otros idiomas africanos y formación en mediación intercultural, así como ocho voluntarios de la entidad, que son profesores.

Durante el año 2020 se han beneficiado de las actuaciones 4.541 personas, que oscilan entre los 30 y 65 años, y que, por sexo, están casi igualadas entre hombres y mujeres. En su mayoría, han sido atendidas por la Plataforma para la demanda de tareas administrativas, como la gestión de citas en los organismos oficiales. También se ha producido un aumento de personas de otras nacionalidades que acuden a recibir clases para adquirir la nacionalidad española o de mujeres inmigrantes que residen en el municipio y acuden a clases de español básico.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat