La Pandilla de Drilo concienciará a alumnos de veinticuatro colegios sobre reciclaje y consumo responsable
Alumnado de 24 centros de educación infantil y primaria de Molina de Segura asistirán a talleres sobre los objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la Asociación Cultural Cantabaila y la empresa Acciona, en virtud de un convenio de colaboración suscrito entre ambas entidades.
La concejala de Educación, Isabel Gadea, ha explicado que el objeto del citado convenio es la colaboración mutua de la Asociación Cultural Cantabaila y Acciona Agua y Servicios para la creación y realización de campañas relacionadas con los Objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible: Economía Circular, Ahorro de Agua, Consumo Responsable, Igualdad de Género, Educación de Calidad, separación de residuos y la realización de talleres educativos, obras de teatro y otras actividades sobre los objetivos de la Agenda2030 de Desarrollo Sostenible.
La colaboración de Acciona Agua y Servicios se concreta en una aportación a la Asociación Cultural Cantabaila por importe de 17.500 euros durante el curso 2021- 2022, correspondientes a 175 talleres, según indicó la jefa de área de Recursos Humanos y Comunicación de Sercomosa, Rocío Ramos Aznar.
Por su parte, Cantabaila organizará las actividades en 24 colegios de Educación Infantil y Primaria de Molina de Segura (16 públicos y 8 colegios concertados). El responsable de la asociación, Andrés Meseguer, precisó que habrá talleres educativos para el último curso de Infantil y los tres primeros cursos de Primaria (aproximadamente, unos 175 talleres), diplomas individuales para cada alumno, una app Recicla con Drilo para IOS y Android y material complementario en formato digital.
La Asociación Cultural Cantabaila tiene como objetivo la formación en valores de la población infantil. Por ese motivo, siempre ha colaborado en eventos infantiles solidarios y en iniciativas encaminadas a la concienciación medioambiental y social de los más pequeños, desarrollando proyectos a nivel nacional como Ahorra agua con Drilo y Reciclando en Shalambá.
En la actualidad se encuentra alineada con los objetivos de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este proyecto, en concreto, puede contribuir a lograr los ODS, ofreciendo a los más pequeños y a sus familias una plataforma de entretenimiento y educación alternativa en la red, en un ambiente seguro y controlado, a la vez que sensibilizar al público infantil sobre la nueva realidad de la sociedad digital.
“Detrás de este proyecto –señala el alcalde Eliseo García- hay un gran equipo de profesionales, con una experiencia ampliamente contrastada, cuyas propuestas han sido supervisadas en todo momento por docentes y pedagogos que garantizan que no se ha dejado nada al azar. Es una combinación perfecta entre educadores, músicos, artistas y gestores medioambientales. Una combinación que está llamada a perdurar en el tiempo, para beneficio de las presentes y futuras generaciones”.