La pandemia sigue bajo control en Molina con 34 casos activos
El regidor molinense, Eliseo García Cantó, ha explicado hoy que el nivel de transmisión en el municipio de Molina de Segura también continúa bajo.
A fecha de ayer, miércoles 5 de mayo, el número de casos activos en Molina de Segura era de 34. Hace una semana había 23 casos activos, lo que supone un 50 % más. La Consejería de Salud informó ayer de dos nuevos casos en la localidad. La incidencia acumulada en los últimos 7 días no ha variado: el 28 de abril era de 24,6 casos por 100.000 habitantes, el mismo número que ayer miércoles. Este dato sitúa a Molina de Segura en el puesto número 20 entre los 45 municipios de la Región. La media regional está en 33,4 casos y la nacional en 93,2.
Por otro lado, la incidencia acumulada en los últimos 14 días estaba, hace una semana, en 72,5 casos. En el día de ayer el registro era de 50,6 casos por 100.000 habitantes. Esto supone casi 22 casos menos, lo que representa un descenso del 30 %. La media regional está en 73,4 casos y la nacional en 212,9 casos. Molina de Segura, en el conjunto de la Región, se sitúa en el puesto 22.
Las sanciones tramitadas por la Policía Local en la semana que va del 26 de abril al 2 de mayo han descendido considerablemente. Si en la semana anterior se impusieron 38 sanciones, en esta última fueron 19, justo la mitad. De esas 19 sanciones 11 fueron por no respetar el toque de queda, 7 por incumplimiento en el uso de la mascarilla y 1 por la celebración de una fiesta sin las correspondientes medidas de seguridad.
El Comité Regional de Seguimiento COVID acordó en su reunión del pasado lunes mantener el cierre perimetral de la Región de Murcia y el toque de queda entre la medianoche y las seis de la mañana hasta las cero horas del próximo domingo 9 de mayo, momento en que decae el estado de alarma en todo el territorio nacional.
La actividad municipal en todos los ámbitos se va recuperando poco a poco. La presencialidad del personal de este Ayuntamiento es casi del 100 por 100, manteniéndose algunos casos de teletrabajo en el marco de la conciliación familiar entre los trabajadores y las trabajadoras con hijos e hijas en primero y segundo de la ESO.
Por otro lado, las instalaciones deportivas municipales acogen entrenamientos y competiciones y la próxima semana comenzará con la realización de actividades, principalmente al aire libre, dirigidas a las personas mayores de la localidad, colectivo entre el que se encuentra el mayor número de vacunados.
También avanza la vuelta a la presencialidad en el ámbito de la cultura, y así, a las exposiciones que pueden verse ya en las salas El Jardín, La Cárcel, el MUDEM, Los Postigos y el ECAJ, se suman las representaciones del Teatro Villa de Molina, y el ciclo de conferencias Las afinidades electivas, que este sábado 8 de mayo, en el Auditorio Virginia Martínez Fernández, trae al profesor Joaquín Abellán García con una conferencia sobre La profesión de político en una sociedad burocratizada.