La oposición presenta cinco mociones al Pleno con medidas de choque para hacer frente a la crisis del coronavirus en Molina
Los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Molina de Segura llevarán al pleno del próximo lunes, que se realizarán por vídeo conferencia, cinco mociones relacionada con medidas de recuperación para paliar los efectos de la crisis del coronavirus.
Partido Popular
El portavoz popular presenta una moción con 75 medidas, entre las que destaca la creación de una Comisión para la Realización y Gestión de un Plan de Choque Municipal consensuado. El presidente popular pone de manifiesto que «la realización de este Plan de Choque Municipal, debe enmarcarse dentro de un ambicioso Pacto Integral Multidisciplinar Local COVID19, donde se dé cabida y se integren todos los grupos políticos, asociaciones, junta directiva de la Junta Local de Participación Ciudadana, CES, Consejos Escolares, así como el resto de entes municipales.
José Ángel Alfonso ha profundizado en el Plan de Choque Popular e informa que «el Grupo Municipal Popular pone a disposición de esta Comisión el Plan de Choque Popular COVID-19 con 75 propuestas, que se vertebra en cuatro grandes ejes: el primero consta de 37 medidas fiscales con la finalidad de reactivar la economía y dotar de mayor liquidez a los hogares molinenses y al tejido industrial, comercial y hostelero. En segundo lugar, 4 medidas en materia de limpieza y desinfección. En tercer lugar, 23 medidas en materia de atención social y organización. En cuarto y último lugar, 11 medidas donde instamos al Gobierno de España en aquellos aspectos que sean de su competencia».
Ciudadanos
Por su parte, el portavoz del grupo Ciudadanos, Joaquín Ignacio Martínez, someterá a votación de la Corporación una moción que se divide en cinco grandes bloques: medidas para emprendedores, autónomos y pymes; de promoción de empleo; de formación y orientación; de colaboración con el sector empresarial; y una quinta propuesta en la que pide la constitución de una mesa de empleo y economía social.
VOX
Desde VOX, según su portavoz, Antonio Martínez, piden en una de sus mociones que se ordene la suspensión de la ejecución presupuestaria de cualquier ayuda o subvención a sindicatos, organizaciones empresariales, fundaciones, asociaciones o a cualquier programa o actuación que no tenga por objeto directo la ayuda a los afectados por el Coronavirus o la creación de empleo, transfiriendo así las partidas presupuestarias a las finalidades de lucha contra el Coronavirus y su consecuencias económicas.
En su segunda moción, Vox insta al Gobierno autonómico y municipal a que se establezca de modo urgente un plan de inspección y saneamiento de todas las residencias de ancianos, cualquiera que sea su titularidad (pública o privada) y, aunque ya se hayan llevado a cabo, que se repita periódicamente hasta el control del coronavirus.
Concejal no adscrito
Por su parte, el concejal no adscrito, Antonio Francisco Muñoz, solicitará la redacción y puesta en marcha de una ordenanza para regular el teletrabajo en la administración municipal. Asimismo, demanda que el Ayuntamiento realice una recopilación de datos de los trabajos que están realizando los empleados púbicos por la vía del teletrabajo.