La molinense Virginia Martínez anuncia que deja la dirección de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia

 En Noticias

Virginia Martínez (Molina de Segura, 1979) ha anunciado esta mañana su adiós a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (ÖSRM). Lo ha hecho en rueda de prensa, acompañada por el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, y después de más de una década al frente de la formación, tras tomar la batuta del maestro José Miguel Rodilla en el verano de 2012. También se despide de la Orquesta de Jóvenes (OJRM), de la que era titular desde hace dieciséis años (2007).

«No podemos ser un freno en una carrera imparable que la lleva a nuevos destinos», señaló López Miras, quien trasladó su agradecimiento a Martínez «por todo cuanto ha hecho, hace y va a seguir haciendo por su Región, porque me consta -añadió el presidente murciano- que seguirá no sólo vinculada, sino también comprometida con la Orquesta Sinfónica y con su tierra». De hecho, en su afán por «seguir contando con ella» y mantener a la Comunidad «en lo más alto del panorama internacional de la música sinfónica», se ha logrado retener a la molinense como responsable de los ‘Conciertos en Familia’ y los ‘Conciertos Escolares’.

Además, como «embajadora ejemplar de nuestra tierra» que es, se ha decidido nombrar a Virginia Martínez como directora honorífica de la Orquesta Sinfónica de la Región. Eso sí, de momento se desconoce quién le sucederá en el cargo; ni siquiera ella lo sabe. Se espera que el nuevo gerente de la formación, Carlos Blázquez, tome próximamente una decisión. Tampoco la directora quiso dar demasiadas pistas sobre su futuro, pero es que el hecho que ha motivado principalmente la decisión de dejar la ÖSRM es que ha llegado a entender que necesitaba «parar» tras años de trabajo de alta intensidad. Por supuesto, reconoció, cuenta con varios proyectos en mente -tanto dentro como fuera de la Región-, pero avanzó que en este 2023 tiene pensado bajar el ritmo: «El próximo año quizás tenga más trabajo, pero menos peso de responsabilidad. Necesito descansar, dedicar tiempo a mi familia», aseguró.

Por otro lado, la molinense, que da nombre la auditorio situado en el Museo del Enclave de la Muralla (Mudem),  visiblemente emocionada durante su encuentro con la prensa -que se celebró en el Palacio de San Esteban, sede del Gobierno Regional- insistió durante la comparecencia en mostrar su gratitud a todos los que han participado del crecimiento de la orquesta, tanto a nivel institucional como, por supuesto, en lo que respecta a los propios músicos. Además, su trayectoria al frente de esta institución, dijo, le ha proporcionado no solo un crecimiento profesional, sino también personal, hasta el punto de que la ÖSRM, añadió, es «como una más de sus hijas», a la que ha dedicado todo su tiempo, esfuerzo y desvelos. Y, de la misma manera, la orquesta ha sido literalmente la casa de sus dos pequeñas, ya que se incorporó como titular estando embarazada de ocho meses y las ha criado «entre ensayos y actuaciones».

La molinense, formada como directora en el Conservatorio de Viena -también tiene estudios de piano y armonía-, debutó con la Sinfónica Regional en 2003, en un concierto retransmitido por RNE y que tuvo lugar en la que ha sido su casa durante estos once años, el Auditorio Víctor Villegas de Murcia, sede de la orquesta. Y eso que desde 2016 da nombre a la sala de conciertos del Museo del Enclave de la Muralla (Mudem) de su localidad natal, Molina de Segura, donde dio sus primeros pasos en el mundo de la música.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat