La investigación en el campo de la epilepsia centrará el II Congreso Nacional sobre Epilepsia organizado por D´Genes

 En Noticias

Molina de Segura acoge el II Congreso Nacional sobre Epilepsia el próximo sábado 19 de diciembre. La actividad, promovida por la Asociación D’Genes y la Concejalía de Deporte y Salud del Ayuntamiento molinense, se celebrará online bajo el título Investigación y Epilepsia.

El objetivo de esta acción formativa es el abordaje multidisciplinar de la epilepsia y está destinada a pacientes, familiares, profesionales, estudiantes y personas interesadas en las enfermedades raras y/o epilepsia.

Juan Carrión, presidente de D´GENES y también de FEDER, la Federación Española de Enfermedades Raras, que también colabora en la organización del Congreso, ha hecho hincapié en la necesidad de que se aumente la investigación en nuestro país que actualmente solo invierte un 1,2% del PIB en comparación con otros países europeos donde se aporta el 2,12% del PIB.

 

En la presentación de estas jornadas estaba presente Isabel María Miñano, la madre de un niño con epilepsia. El testimonio de las familias también se escuchará en este congreso.

 

El Concejal de Deporte y Salud, Miguel Ángel Cantero, ha subrayado la obligación de este Ayuntamiento de dar visibilidad, especialmente, a aquellas enfermedades menos comunes y que necesitan más apoyo institucional.

 

La alcaldesa Esther Clavero ha destacado algunas de las intervenciones de este II Congreso sobre la epilepsia, una enfermedad que sufren o han sufrido unas 700.000 personas en este país.

 

En la organización del Congreso también colaboran el Hospital de Molina, el Servicio Murciano Salud, la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), la Escuela de Salud, la Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras, y el Plan Integral de Enfermedades Raras de la Región de Murcia.

El programa del congreso contempla las siguientes actividades:
– 10.00 – 10.30 h.: mesa inaugural, con la participación de la Alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero Mira, el Presidente de FEDE, José Luis Domínguez, el Presidente de la Asociación D’Genes, Juan Carrión Tudela, la representante de las familias D’Genes Epilepsia, Isabel María Miñano, y el Director-Gerente del Hospital de Molina, Pedro Hernández Jiménez.
– 10.30 – 10.50 h.: Testimonios: Blasa María (mamá) y Encarna Belmonte (mamá). Moderador Salvador Ibáñez Mico.
– 10.50 – 11.30 h.: ponencia Epilepsia y deporte, a cargo de Manuel Vicente, Responsable del Programa Deporte Adaptado del Ayuntamiento de Molina de Segura.
– 11.30 – 12.00 h.: ponencia Intervención cognitiva en epilepsia, a cargo del Dr. Luis Miguel Aras, CEO ApoyoDravet y director de Impulso Coginitivo, y de Jon Andoni Duñabeitia, director del Centro de Ciencia Cognitiva (C3) de la Universidad de Lebrija (Madrid) y director científico de Impulso Cognitivo.
– 12.00 – 12.30 h.: ponencia Proyecto Mjn-SERAS, a cargo de David Blánquez (MJN-neuro).
– 12.30 – 13.00 h.: ponencia Experiencias con pacientes en Hospital Santa Lucía con la app “Epico”, a cargo de Irene Villegas (de la Unidad de Epilepsia del Hospital
Santa Lucía).
– 13.30 – 13.45 h.: clausura y cierre.

La participación será gratuita y requiere inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/1ArgdRrWW8BD6c776

Los interesados en recibir más información pueden ponerse en contacto con la asociación a través del correo electrónico epilepsia@dgenes.es o el número de teléfono 675 94 38 30.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat