La evolución de los servicios logísticos centrará la sexta jornada del transporte que acogerá el Mudem el próximo jueves
La jornada del transporte que promueve La Verdad, en colaboración con el Ayuntamiento y las empresas del sector, llega este año a su sexta edición. El foro se llevará a cabo el jueves 23 de noviembre, de 09.30 a 12.00 horas, en el Auditorio Virginia Martínez Fernández (MUDEM).
“Si somos la huerta de Europa es también gracias al sector del transporte y que tiene en Molina de Segura la capital y el motor de este sector”, ha indicado Alberto Aguirre de Cárcer, director de La Verdad, durante la presentación del foro. Agradeció el apoyo a las empresas del sector que colaboran en el evento. “En esta edición hemos querido dar un paso más allá y que las dos mesas programadas tuvieran la mayor representatividad”, subrayó el director de La Verdad.
El alcalde de Molina, José Ángel Alfonso, ha señalado que, “celebrar este foro en Molina de Segura sigue teniendo sentido porque en nuestro municipio están radicadas las principales empresas operadoras del transporte de mercancías por carretera, algo que se materializa en una flota cada vez mayor de vehículos, tanto pesados como ligeros, y también por la importancia logística de la Ciudad del Transporte en nuestro municipio y en el contexto regional”.
El primer teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Antonio Martínez, indicó que la organización de esta jornada “servirá para analizar la situación del sector, poner en común los retos, perspectivas de futuro y evaluar sus conclusiones que, a buen seguro, serán fundamentales para el ámbito del transporte en nuestra Región”.
Será el regidor molinense el encargado de abrir el foro el próximo jueves, a las 9,30 horas, para luego dar paso a la primera ponencia sobre “Evolución del sector logístico y transporte, el papel de la atomización y las distintas formas de concentración”, con la participación de: Anthony Renton, fundador y CEO de Vrio; Martín García, director general de Grupo Serviman; Manuel Pérez-Carro, secretario general de FROET; y María del Rosario Cuenca, CEO de Transportes La Paloma.
La segunda mesa redonda versará sobre “El transporte en el día a día del ciudadano, trazabilidad del servicio para mejora de procesos logísticos y servicio al cliente. Actualidad del sector de última milla”, a cargo de: Carmen Campillo, socia y directora de RRHH de Campillo Palmera; José Luis Vivancos, station manager de DHL; Tomás Serrano, CEO de Eliotrans; un representante de Linasa; y Juan José Perea, director comercial de ESP Solutions España.
El foro estará moderado por Manuel Buitrago, jefe de Local de La Verdad, “amplio conocedor de las infraestructuras y de las fortalezas y debilidades de nuestra región”, apuntó Aguirre de Cárcer.
El director de La Verdad avanzó que se hará un seguimiento especial de la jornada “para dar una amplia cobertura” a través de la web y del diario impreso, ademá de entrega a los asistentes al foro la revista editada sobre el sector del transporte.
La jornada concluirá con una ponencia a cargo de José Manuel Pancorbo de la Torre, consejero de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia.