La estrategia Molina 2020 Avanza Contigo marcha a buen ritmo

 En Noticias
  • Ya se han tramitado contratos que importan el 60% de los 12,5 millones de euros totales, entre ellos la próxima construcción de la Casa del Barco y nueva Plaza de la Ermita, la restauración de cuatro chimeneas industriales y la rehabilitación energética de diez edificios municipales

El Ayuntamiento ya ha ejecutado (o están en contratación) actuaciones por importe superior a 7,7 millones de euros de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi), Molina 2020 Avanza Contigo, que contempla una aportación de 10 millones de euros de fondos europeos en el periodo 2019-2023, además de otros 2,5 millones que invierte el propio Ayuntamiento. Por tanto, ya se ha tramitado el 60% del total de los fondos destinados a dicha estrategia, que contempla un total de 38 actuaciones.

“Ello representa un importante esfuerzo y garantiza que el Ayuntamiento podrá cumplir con holgura los plazos marcados por la Comisión Europea, que expiran en diciembre de 2023”, según ha explicado Antonio Gomariz, coordinador del Proyectos Europeos del Consistorio molinense.

La Casa Consistorial acogió esta mañana la presentación de cuatro grandes actuaciones dicha estrategia, que suman un gasto de casi 3,5 millones y que verán la luz en los próximos meses. Una de ellas se centra en la rehabilitación energética de diez edificios municipales, con una partida de 1,5 millones, y en la dotación de energías renovables, con otra partida de medio millón, según explicó el ingeniero industrial del Ayuntamiento, Juan Meseguer.

Desde la Concejalía de Urbanismo se coordinan tres grandes proyectos incluidos en la Edusi, como son la restauración de las chimeneas industriales, la construcción de la nueva Plaza de la Ermita y la puesta en marcha del edifico Casa del Barco, según indicó el arquitecto técnico, José Cano.

La rehabilitación y promoción del patrimonio histórico, industrial y cultural recibe una atención especial en esta estrategia. Parte de la inversión, en concreto 155.000 euros, se destinará a la restauración de las cuatro chimeneas industriales, de propiedad municipal (La Cerámica, La Molinera, MUDEM y Huerto Fayrén). La empresa adjudicataria ha sido Urdecón.

En breves fechas también comenzarán los trabajos para levantar la futura Casa del Barco en el solar que ocupó el antiguo matadero municipal. Se trata de proyecto que cuenta con una inversión que supera los 1,5 millones y que se destinará a la creación de espacios para la formación, salas de reuniones, y a servicios de conciliación de la vida laboral y familiar, entre otros. Además, la nueva Plaza de la Ermita, con una inversión de 200.000 euros, es otra de las actuaciones que forma parte del proyecto integral del área, lo que permitirá disponer de más zonas naturales. La empresa Abaldo será la encargada de ejecutar estos dos últimos proyectos.

El alcalde, Eliseo García Cantó, ha explicado que esta estrategia busca “situar a Molina de Segura en el siglo XXI, transformando la ciudad, no solo en el aspecto arquitectónico, sino también en el social y económico”, y ha comentado que se están dando los primeros pasos “para conseguir un municipio más sostenible y mejor comunicado, con espacios públicos de conciliación y colaborativos”.

“Molina 2020 Avanza Contigo” cuenta con cuatro claros objetivos temáticos que se canalizan a través de diez líneas de actuación. Esos objetivos son mejorar en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación, favorecer el paso a una economía baja en carbono, proteger el medio ambiente y promover la inclusión social.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat