La empresa Tir Vivienda y el Ayuntamiento colaboran en el envío de material sanitario y dinero a Ucrania
La empresa murciana TIR Viviendas, fundada hace 15 años en Molina de Segura por un ciudadano ucraniano y con el 90 por ciento de sus 55 empleados de esa nacionalidad, ha iniciado una campaña de captación de fondos, alimentos no perecederos y material sanitario para su envío a Ucrania a través de las fronteras con Moldavia y Polonia. Manuel Victoria, gerente de esta firma constructora especializada en reformas e interiorismo, ha explicado que la dramática situación que se vive en Ucrania a raíz de la invasión rusa ha llevado a muchos trabajadores a regresar a su país para alistarse en el ejército y a otros a desplazarse hasta los países vecinos para llevar material humanitario y regresar a España con familiares.
El alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó, ha mostrado esta mañana la solidaridad y el apoyo de todo el municipio a la comunidad ucraniana que vive en esta ciudad y en el resto de la Región de Murcia, ante la situación de guerra que está viviendo ese país tras la invasión de Rusia. Asimismo, ha anunciado que, como primera medida, el Ayuntamiento se suma a la iniciativa SOS Ucrania de la empresa molinense TIR Viviendas, con la puesta a disposición de un fondo de 3.000 euros para adquisición de material sanitario y medicamentos, desde la Concejalía de Bienestar Social.
El primer edil se ha reunido este mediodía con el gerente de la empresa TIR Viviendas, SL, Manuel Victoria, ubicada en el Polígono Industrial La Serreta de Molina de Segura, junto al concejal de Bienestar Social, Ángel Navarro García, con el fin de ofrecer el asesoramiento por parte del personal técnico municipal a la campaña de ayuda que ha impulsado esta compañía, de la que 47 de sus 55 trabajadores son de origen ucraniano, y la puesta a disposición de un fondo de 3.000 euros para medicamentos y material sanitario.
En el encuentro, celebrado en las instalaciones de la empresa, el alcalde ha manifestado “la solidaridad, el cariño y el compromiso de todos los molinenses a favor de la paz en Ucrania, y quiero destacar que una empresa de nuestro municipio vuelve a ser ejemplo a la hora de promover una iniciativa como la que está impulsando para recogida de material sanitario de primeros auxilios y ropa de abrigo, especialmente para niños”.
El Ayuntamiento de Molina de Segura ha puesto a disposición de toda la ciudadanía molinense información del dispositivo de ayuda a Ucrania a través de la página web municipal www.molinadesegura.es y espera sumarse al dispositivo que organice el Gobierno de la Comunidad de Murcia a través de la Consejería de Política Social.
“En los últimos días –señala el concejal de Bienestar Social- hemos asistido a un hecho trágico, triste y preocupante que nos sitúa ante una realidad de cambio, crisis y conflicto. El pueblo de Ucrania se encuentra en un momento extremadamente complicado y vulnerable, obligado a situaciones extremas y de gran dificultad. Frente a esta vulneración de la paz y de la democracia, la ciudadanía europea debe dar respuesta inmediata a las necesidades de Ucrania, ofreciendo su solidaridad, su colaboración y su protección, para garantizar, de algún modo, un pronto reestablecimiento de la paz y el fin de un conflicto injusto”.
Por ello, “desde el Ayuntamiento de Molina de Segura hacemos un llamamiento a las y los molinenses a colaborar en las numerosas iniciativas que se han puesto en marcha en nuestro municipio. Queremos ayudar a la población ucraniana que ahora mismo se encuentra en territorio en conflicto y en una situación de gran vulnerabilidad e inestabilidad. Son miles de personas las que están desplazadas o en zona militarizada, y cuyo acceso a material sanitario, de higiene, víveres, ropa, techo… es muy limitado”, explica Ángel Navarro.
Por indicación del alcalde de Molina de Segura, el Ayuntamiento se suma a la iniciativa SOS Ucrania, puesta en marcha por la empresa TIR Viviendas, y lo hace mediante la colaboración en la difusión de la iniciativa y con la aportación de 3.000 euros en concepto de medicamentos y material sanitario.
Además, el Ayuntamiento de Molina de Segura pone a disposición el conjunto de iniciativas privadas destinadas a tal fin que se detallan a continuación.
Conjunto de iniciativas:
• TIR Viviendas:
Campaña de recogida de productos de primera necesidad en sus instalaciones, tales como: medicamentos, alimentos no perecederos, mantas, ropa de abrigo, etc. La entrega se puede hacer en: Calle Central, nave 9, del Polígono La Estrella, en Molina de Segura, en horario de 09.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00 h. El transporte se hace con la empresa PRIMAFRÍO, que se ha ofrecido a llevar estos productos a través de la frontera con Polonia.
• Cruz Roja:
Campaña de donación en apoyo económico a la población ucraniana. En el siguiente enlace se puede encontrar toda la información: https://www2.cruzroja.es/-/ayuda-crisis-ucrania