La cultura se reactiva en Molina con el programa Lunas de Verano

El programa Lunas de Verano en Molina, promovido por las concejalías de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Molina de Segura, ha sido presentado en rueda de prensa, hoy jueves 25 de junio, en el Salón de Plenos municipal, por la Alcaldesa de la localidad, Esther Clavero Mira, y la Concejala de Cultura y Juventud, Soledad Nortes Navarro.
La crisis sanitaria desencadenada por la pandemia del COVID-19 y la declaración a nivel nacional del estado de alarma, supuso el cierre de museos, bibliotecas, auditorios, teatros, cines y, en general, todos aquellos locales donde se celebraban actividades culturales. Pese a ello, durante la cuarentena se han estado realizando numerosas actividades online desde las concejalías de Cultura y Juventud del Ayuntamiento molinense, con la idea de que la cultura es un bien esencial para el ser humano del que éste no puede ni debe prescindir bajo ninguna circunstancia.
“Ahora, con la finalización del estado de alarma el pasado día 21 de junio, no hemos perdido un momento en diseñar un programa dirigido a la ciudadanía para satisfacer esa necesidad humana de cultura. Pensando en la máxima seguridad y cumplimiento de las normas establecidas para que no se produzcan contagios, la mayoría de las actividades tendrán lugar al aire libre”, explica Soledad Nortes.
No obstante, la Biblioteca Salvador García Aguilar ya se abrió al público el pasado día 1 de junio para el servicio de préstamo y devolución, y el MUDEM (Museo del Enclave de la Muralla) se abrirá el día 1 de julio, con un horario nuevo que permitirá abrir al público los sábados por la mañana, ya que hasta ahora estaba cerrado en ese intervalo.
“La pandemia sigue entre nosotros y no hay que bajar la guardia. El público que asista a los actos deberá guardar la distancia de seguridad (mínimo 1,5 m) e ir provisto de mascarilla, cumpliendo la normativa establecida por las autoridades sanitarias. En aquellas actividades a las que se asista sentado, el Ayuntamiento dispondrá las sillas a la distancia reglamentaria y no podrán moverse del lugar establecido”, informa la Alcaldesa, Esther Clavero.
Bajo el título general de Lunas de Verano en Molina, el programa contempla todas las áreas de la cultura (artes plásticas, música, literatura, cine, teatro) e incluye varios proyectos:
– MUDEM Summer: tras su reapertura el 1 de julio, el MUDEM ofrece ocho visitas teatralizadas, de la mano de Alfonso X el Sabio, todos los viernes y sábados de julio, a las 18.30 h.
– Un Verano de Libro: se celebra en sustitución de la Primavera del Libro, suspendida por la pandemia, e incluirá ocho presentaciones de libros en el período del 25 de junio al 8 de julio en la Plaza Eduardo Linares (conocida como Plaza Roja), junto a la Biblioteca Mercedes Mendoza. Intervendrán escritores como Antonio J. Ruiz Munuera, Irel Faustina Bermejo, Joaquín García Box, Paco López Mengual, Jerónimo Tristante, Francisco Javier Illán Vivas, Domingo Pérez y Manuel Moyano, entre otros. Jordi Ortiz Gisbert, invitado por la Concejalía de Igualdad, presentará un libro sobre Pedro Zerolo.
– Cultura en Compañía: el programa hace referencia al popular y céntrico Parque de la Compañía donde tendrán lugar los actos, todos ellos relacionados con las artes plásticas, e incluye una Exposición Exprés de Pepe Yagües (9 de julio), la actividad Apuntes en compañía (12 de julio, con artistas pintando en directo) y la exposición fotográfica Con pasión, de Ángela Ortiz (16 de julio).
– Un Verano de Retos: este programa, organizado por la Concejalía de Juventud y dirigido a jóvenes de entre 12 y 30 años, incluye: Observación Astronómica en la Calle Castillo (26 de junio), Recital de Poesía Joven en la Plaza del Teatro (16 de julio), así como sesiones en la Plaza de la Cerámica de Freestyle Rap-Improvisación (8 de julio), Percusión Corporal (15 de julio), Caricatureando (22 de julio) y Teatro Clown (29 de julio).
– Cultura en Pedanías, un programa nacido del programa de Presupuestos Participativos que se desarrollará a lo largo de todo este año y el próximo 2021. Este verano comenzará en La Ribera, con actividades coorganizadas por la Asociación de Vecinos de La Ribera de Molina y la Concejalía de Cultura. Incluye: Cine de Verano (los 4 primeros jueves de julio en las Escuelas Viejas), Recital de Poesía en Estación Bar (25 de junio), Teatro (CEIP Vega del Segura, 30 de julio y 4 de septiembre) y Concierto de Canto.
– Teatro de Verano Noches al raso: un total de cinco representaciones teatrales al aire libre, organizadas por el Teatro Villa de Molina, que tendrán lugar en el Auditorio Municipal Tomás Fernández Gil y en las pedanías de El Llano y La Ribera de Molina a lo largo del mes de julio.
A continuación, información más detallada de los programas de actividades y horario del MUDEM:
Visitas teatralizadas:
Alfonso X el Sabio nos enseña el MUDEM.
El rey que tanto hizo por el Reino de Murcia y por Molina, vuelve y nos cuenta historias del siglo XIII. Un tiempo fundamental para el paso de la Murcia andalusí a la cristiana.
8 visitas teatralizadas todos los viernes y sábados de julio, a las 18.30 h.
Fechas: 4, 10, 11, 17, 18, 24, 25 y 31 de julio
Inscripción: 968 388 562 (plazas limitadas)
Visitas concertadas al Museo: llamar al 968 388 562 (plazas limitadas)
UN VERANO DE LIBRO
Del 25 de junio al 8 de julio
Molina de Segura
Plaza Eduardo Linares (o Plaza Roja)
Todas las presentaciones tendrán lugar a las 20.30 h.
25 de junio, jueves.
Cuadernos de tierra, de Manuel Moyano. Acompañan al autor Antonio J. Ruiz Munuera y Paco López Mengual.
29 de junio, lunes.
Solera de rencor, de Joaquín García Box. Acompaña al autor Jerónimo Tristante.
30 de junio, martes.
Pedro Zerolo, una lucha por la igualdad, de Jordi Ortiz Gisbert. Acompañan al autor Mª Montserrat Montanos Villegas (Concejala de Igualdad) y Mª Nuria Montiel Guardiola (de la asociación ASFAGALEM).
1 de julio, miércoles.
Mortales. 21 relatos de viaje al otro barrio, de Antonio J. Ruiz Munuera. Acompaña al autor Pepe Yagües.
2 de julio, jueves.
22 arcanos y Esa maldita Eva, dos novelas de Irel Faustina Bermejo. Seguido de presentación de Molínea nº 54, con homenaje al autor Pedro Vera.
6 de julio, lunes.
Petri, la gorriona okupa, de Antonio Sánchez. Acompaña al autor Paco López Mengual.
7 de julio, martes.
Sexo robótico, libro colectivo que contará con la presencia de algunos de sus autores: Pedro Diego Gil López, Toñy Riquelme García y Francisco Javier Illán Vivas.
8 de julio, miércoles.
Los cuentos de Berenjena y Bajoca, de Domingo Pérez y Rocío La Pequeña. Con Domingo Pérez a la guitarra.
CULTURA EN COMPAÑIA
9 de julio. 20 h. Entrada Parque de la Compañía.
Exposición exprés de Pepe Yagües.
12 de julio. 18:30 h. Parque de la Compañía.
Apuntes en compañía. Artistas pintando en directo.
Inscripción previa al correo domingo.hernandez@molinadesegura.es (fecha límite: 9 de julio).
16 de julio. 20 h. Entrada Parque de la Compañía.
Exposición de fotografía Con pasión, de Ángela Ortiz.
UN VERANO DE RETOS (Concejalía de Juventud)
OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA.
26 de junio. 22 h. Calle Castillo (zona de entrada al restaurante La Maita, en el Barrio del Castillo). La actividad es gratuita, y no precisa de inscripción previa. Ofertado para todos los públicos, es un evento particularmente indicado para la participación de las familias. Con la colaboración de la Asociación Astronómica de Murcia. El aforo máximo es de 35 personas.
RECITAL DE POESÍA JOVEN.
16 de julio. 20 h. Plaza del Teatro. Actividad, gratuita, destinada al público en general, de las terrazas de los restaurantes de la zona, organizada en colaboración con la Asociación de Comerciantes del municipio. Participación de jóvenes poetas de Molina de Segura, amenizado musicalmente con un Dj.
SESIÓN FREESTYLE RAP-IMPROVISACIÓN
Fecha: 8 de julio. 19.30. Plaza de la Cerámica.
Monitor: SaulWes.
SESIÓN PERCUSIÓN CORPORAL
Fecha: 15 de julio. 19.30 h. Plaza de la Cerámica.
Monitora: Laura Maillo.
SESIÓN CARICATUREANDO
Fecha: 22 de julio. 19.30. Plaza de la Cerámica
Monitor: Joaquín Guirao.
SESIÓN TEATRO CLOWN
Fecha: 29 de julio. 19.30. Plaza de la Cerámica
Monitor: Salvador Riquelme.
Las inscripciones a estas sesiones tienen que realizarse de forma previa en la web juventud.molinadesegura.es, de la Concejalía de Juventud. Todos las sesiones son gratuitas y para jóvenes de 12 a 30 años.
Se tendrán en cuenta las medidas preventivas a nivel sanitario, frente al COVID-19, siendo obligatorio el uso de mascarilla, y el mantenimiento de la distancia de seguridad, de un mínimo de 1,5 metros, cumpliendo la normativa establecida por las autoridades sanitarias.
Más información en la web municipal, www.molinadesegura.es/juventud, en la sede la Concejalía de Juventud (en Edificio El Retén, nº 81, 1ª planta), y en el número de teléfono 968 388 801, de la Concejalía de Juventud.
CULTURA EN PEDANÍAS
Organiza: Asociación de Vecinos de La Ribera de Molina y Concejalía de Cultura
CINE DE VERANO
2, 9, 16 y 23 de julio.
22 h.
Lugar: Escuelas Viejas.
Películas programadas: Los Vengadores, La familia Belier, The green book, e Intocable.
TEATRO
30 de julio y 4 de septiembre
Lugar: Patio del CEIP Vega del Segura
RECITAL DE POESÍA
25 de junio.
21 h.
Lugar: Estación Bar
Velada poética, con la participación de los vecinos y amenizada también por los vecinos con instrumentos musicales.
CONCIERTO DE CANTO
TEATRO DE VERANO NOCHES AL RASO (Teatro Villa de Molina)
Todas las representaciones serán a las 21.00 h.
• 10 de julio, viernes, en El Llano de Molina: Yo de grande (Cía. Esther Eulalia).
• 17 de julio, viernes, en Auditorio Municipal Tomás Fernández Gil: Winblendiot (Cía. Ribalta Producciones).
• 24 de julio, viernes, en Auditorio Municipal Tomás Fernández Gil: Bañadores a rayas (Cía. El Molino Producciones).
• 28 de julio, martes, en Auditorio Municipal Tomás Fernández Gil: Áureo (Cía. UpArte).
• 30 de julio, jueves, en La Ribera de Molina: Mestre Fufo (Cía. Ribalta Producciones).