La conexión entre la Huerta y El Barrio de Fátima permite aliviar el tráfico y mejorar la seguridad peatonal en el acceso al centro urbano de Molina
El Ayuntamiento de Molina de Segura concluye la segunda fase de las obras de mejora de accesos al barrio de Fátima, unas actuaciones enmarcadas dentro de las
estrategias de desarrollo urbano sostenible (EDUSI) Molina 2020 Avanza Contigo, financiado al 80 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Las obras en esta segunda fase han consistido en la reordenación del acceso desde Calle Huerto Capote a la Rotonda de Fátima de la localidad. Unos accesos que serán tanto de entrada como de salida para aliviar el tráfico de salida y entrada desde la Huerta de Arriba y Abajo. Antes solo existía la posibilidad de entrar de forma directa y ahora, con la ampliación de vial realizada, se podrá entrar y salir desde la misma rotonda hacia los caminos de la huerta.
Además, en la misma actuación se ha realizado la ampliación del espacio peatonal frente a las viviendas existentes en la Calle Huerto Capote, permitiendo el tránsito de peatones por la nueva acera que conecta con el paso peatonal realizado junto a la Avenida de la Industria. Asimismo, se ha dotado de un semáforo para paso peatonal en Calle Olimpiada, para poder acceder al Barrio de Fátima desde la Zona Huerta Arriba-Huerta Abajo con el fin de que los peatones puedan cruzar la Avenida de la Industria por un paso regulado por semáforos. Montserrat Montanos, Concejala de Vía Pública, detalla las actuaciones de mejora de accesos y seguridad vial que se han acometido en el barrio.
Como ha remarcado al alcalde Eliseo García Cantó,»las obras van a permitir una mejora en la calidad de vida de los vecinos de la Calle Huerto Capote, y de los residentes de la zona de la Huerta de Arriba y Huerta Abajo, mejorando la movilidad peatonal, consiguiendo zonas de paso seguro para los vecinos y mejorando la seguridad vial».
Las obras realizadas por Civilmur han tenido una duración de 3 meses y una inversión de 114.318 € financiadas al 80% por Fondos Europeos Feder y 20% de inversión municipal. Este proyecto da continuidad y complementa a la primera fase terminada recientemente de mejora de accesos a la rotonda de Fátima.