La Concejala de Cultura Soledad Nortes denuncia que la Comunidad de Madrid censure la obra del molinense Pepe Yagües

 En Noticias

Coleta Torera de Pepe Yagües. Una de las obras retiradas de la exposición

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura Soledad Nortes Navarro ha hecho público un comunicado en defensa del artista molinense Pepe Yagües después de que cuatro de las obras que forman parte de su exposición ‘Embisto luego existo’ fueran censuradas por la Comunidad de Madrid en la exposición inaugurada el pasado fin de semana. Según señalaba el propio autor ayer en declaraciones a Radio Compañía las cuatro obras «se las ha llevado el propio Miguel Abellán, director de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, por considerarlas inapropiadas e indecentes». Al parecer, no se puede mezclar toros y política y tiene guasa que te lo diga un torero que se ha metido a político» apuntaba Yagües. 

El comunicado firmado por la Concejala de Cultura expresa lo siguiente: 

Pepe Yagües es un artista molinense de primer orden. Lleva a nuestro municipio allá donde le permiten publicar sin censura. Pepe Yagües es un creador, un intérprete de la realidad social, un crítico cuyo instrumento de comunicación es la creación y creatividad artística.

No es la primera vez que Pepe Yagües ha sido censurado, responsables políticos de la Región de Murcia también lo hicieron siempre desde una ideología conservadora siguen sin entender, que el arte no se censura y que remueve conciencias. Artistas de todas las épocas han sido críticos con los respectivos representantes de turno y la censura no puede darse en una democracia como la española.

Al pasear por los grandes museos de nuestro país, las paredes se encuentran llenas de cuerpos sin ropa. ¿Imaginan los molinenses que los primeros desnudos en el arte, denostados por los más conservadores, se hubieran secuestrado? ¿Qué hubiera hecho Goya con la Maja Desnuda o Durero con su Eva? Desde la Concejalía de Cultura se invita a echar un vistazo a las artes clásicas a lo largo de la historia. Con esto se podrá ver lo que la sociedad y nuestra cultura debe al arte, a su progresión intelectual, a su valentía de interpretación crítica ante el poder e, incluso, a quienes se sumaban al poder para gritar sus ideas.

El artista molinense Pepe Yagües ya presentó parte de su obra en Molina de Segura, al aire libre, en la entrada del Parque de la Compañía donde todo persona que pasó por allí pudo interpretar y participar en el debate crítico de la actualidad, sin censura y en libertad. Los poderes públicos ni deben ni pueden coartar la creatividad. No pueden robar la oportunidad a la sociedad de tener iniciativas artísticas que nos permita participar en los debates públicos. 

Los poderes públicos no pueden, no deben cercenar la creatividad. Lo ocurrido en Madrid con un gobierno del Partido Popular atenta contra la libertad y contra el nombre del pueblo de Molina y sus grandes embajadores.

La libertad es algo más que un eslogan vacío. El conservadurismo no puede poner puertas al campo en un mundo donde cada vez hay menos barreras.

Desde el Ayuntamiento de Molina de Segura agradecemos a Pepe Yagües su implicación con el municipio y la promoción que hace del mismo a través de su obra y creatividad. La capacidad crítica que le caracteriza es un regalo para el pensamiento y el debate, desde la libertad.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat