La Colonia Felina de Emergencia se levantó en terreno privado sin autorización y será trasladada ahora a un terreno municipal más céntrico

 En Noticias

El Gobierno local del Ayuntamiento de Molina de Segura ha informado de que la Colonia Felina de Emergencia y Recuperación, construida en 2019, se levantó en un terreno privado sin la autorización del propietario. Al percatarse de esta situación, el equipo que dirige el alcalde, José Ángel Alfonso, estudia llevar a cabo el traslado de las mencionadas instalaciones a un terreno municipal.

Hace unas semanas, el equipo de Gobierno tuvo conocimiento de las quejas suscitadas por Grupo Cer Molina, la protectora de animales que atiende a las colonias felinas del municipio, por los problemas de la ubicación de la Colonia Felina de Emergencia y Recuperación, construida en 2019 en la pedanía Ribera de Molina. Así, el concejal de Salud y Deporte, Carlos Perelló, mantuvo una reunión ‘in situ’ junto a la presidenta de dicha asociación. Durante la visita a la Colonia Felina de Emergencia y Recuperación, el edil Perelló pudo verificar que estas instalaciones se encuentran a más de tres kilómetros del casco urbano, lo que supone que los voluntarios de la citada protectora tengan que realizar largos viajes y lo que dificulta el cuidado de los animales heridos o en periodo de recuperación.

Asimismo, Perelló se percató de que dicho centro no se había construido en un terreno municipal, sino en uno privado y sin la autorización del propietario para  hacer uso de esta parcela. Las obras fueron aprobadas en Junta de Gobierno local de fecha 14 de octubre de 2019, por importe de 2.888,21 euros. El actual dueño del terreno es el Sareb.

Ante esta situación, el Gobierno local anuncia que trasladará la Colonia Felina de Emergencia y Recuperación a un terreno municipal céntrico, del que se están estudiando actualmente varias opciones. La idea del equipo de Gobierno es dotarlo de las mejores condiciones para el adecuado bienestar animal.

El PSOE alude a un «criterio técnico»

Por su parte, desde el PSOE sostienen que “no entendemos cómo el PP, en su ansia de desacreditar al Psoe, arrasa en el camino con técnicos municipales de Salud Pública o Vía Pública que solo hicieron su trabajo”, ha replicado Isabel Gadea, actual portavoz del PSOE. Explica que la construcción de la colonia felina se hizo en todo momento bajo el criterio técnico, “tanto de ubicación como de construcción y claramente con informes que acreditaban la idoneidad de la construcción en ese lugar”.

La edil del Psoe añade que “si han detectado un error, lo que tiene que hacer el equipo de Gobierno actual de PP y VOX es solventarlo sin que se cuestione la labor de los trabajadores públicos. Gadea recuerda que Molina de Segura fue “uno de los municipios pioneros en contar con ordenanza de Bienestar Animal bajo la gestión del PSOE” “Esperemos que atiendan a la buena ejecución en tiempo y forma la construcción de la primera fase del centro de bienestar animal que impulsamos tras más de 20 años sin hacer nada al respecto”, apostilla.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat