La CHS invertirá 9 millones para prevenir avenidas en las cañadas de Mendoza y Morcillo
La Confederación Hidrográfica del Segura invertirá 9 millones de euros en la restauración y laminación de las cañadas de Mendoza y Morcillo, en el término municipal de Molina de Segura. Los trabajos prevén la creación de dos lagunas destinadas a retener caudales en periodos de riadas y la restauración ecológica de los cauces.
Se trata de dos obras de corrección hidrológica consistente en sistemas naturales de retención de agua tipo lagunas en la cuenca de la cañada de Mendoza y en la de Morcillo. Mario Urrea, presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, ha señalado que, de esta forma, se retendrán caudales durante los periodos lluvias intensas para evitar inundaciones y después liberarlos progresivamente. Además, los trabajos contemplan la renaturalización de los cauces para el uso de los ciudadanos con más de 100.000 especies.
Ambos proyectos salieron a información pública el pasado mes de febrero y se licitarán en breve. El plazo de ejecución es de 2 años, aunque Urrea ha precisado que el segundo año será de conservación y mantenimiento de los trabajos de renaturalización.
Por su parte, el delegado del Gobierno en la Región, José Vélez, ha avanzado que otro proyecto que se gestó hace muchos años, el Plan Contra las Avenidas Extraordinarias de Molina de Segura, también podrá ser una realidad, ya que en las próximas semanas está previsto que visite Molina el Secretario de Estado para dar a conocer los detalles del proyecto. Con esta actuación se evitarían las inundaciones que sufre el casco urbano cuando se producen lluvias torrenciales. Los estudios de soluciones se encuentran recogidos en su correspondiente Proyecto, redactado por el Ministerio, por un importe próximo a once millones.