La alcaldesa Esther Clavero pide cautela ante los nuevos positivos por Covid en Molina
Este lunes se ha aprobado en nuestra Región el uso obligatorio de mascarilla aunque se pueda mantener la distancia social. Así lo ha anunciado el presidente autonómico, Fernándo López Miras, tras el Consejo de Gobierno extraordinario celebrado este lunes por la mañana para explicar esta medida. Miras ha defendido que esta decisión se ha tomado porque algunos murcianos no han sabido respetar las medidas de prevención y seguridad establecidas por las autoridades sanitarias, incluso estando de cuarentena por prescripción médica, <<Una parte importantísima de los rebrotes se debe a que no se han hecho las cuarentenas de forma adecuada>>. Miras ha hecho un llamamiento a los empresarios del ocio nocturno para que hagan cumplir las medidas sanitarias y ha advertido que un retroceso podría tener consecuencias graves para la economía.
El presidente regional también ha afirmado que hay motivos para la alegría. Este lunes es el primer día que no hay en ninguna UCI de la región de Murcia ningún paciente ingresado por Coronavirus. López Miras ha avanzado que este jueves se aprobará un nuevo decreto ley sancionador para hacer cumplir las medidas de restricción sanitarias establecidas en la Región de Murcia y ha advertido que si la evolución de la pandemia empeora en la Región se tomarán medidas más restrictivas como la limitación de ciertas actividades y aforos.
Respecto a la actualización de los casos, se han contabilizado 100 personas afectadas por positivo por PCR, 79 personas permanecen en aislamiento domiciliario y 21 personas ingresadas en hospitales, aunque ninguno de ellos en la UCI. De entre las personas ingresadas, la mayoría no son ingresos clínicos sino sociales. Es decir, su estado no reviste gravedad pero al no haber posibilidad de que se mantenga aislamiento en el domicilio por diversas circuntancias personales, estas personas permanecen ingresadas en los hospitales.
Como ha confirmado el Consejero de Sanidad, Manuel Villegas, actualmente hay 4 brotes en la Región. El de Torre Pacheco ya se ha cerrado y hay 2 brotes familiares, otro originado por los migrantes que llegaron en patera desde Argelia y el de vuelo procedente de Bolivia, el más relevante, con 60 afectados en la actualidad. Por áreas, el área De la Vega Media, dependiente del Hospital Morales Meseguer, es el área donde se centran un gran número de los nuevos casos, ha reconocido Villegas.
Por su parte, la alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero, se ha mostrado conforme con la obligatoriedad del uso de mascarillas, algo que, como ha explicado, ya había reclamado al gobierno regional este domingo el secretario general del PRSM, Diego Conesa, y los alcaldes y alcaldesas socialistas. <<Debemos ser cautos ante los rebrotes- ha afirmado- ya que incluso en Molina de Segura se están empezando a diagnosticar casos activos de Coronavirus cuando esto no ocurría semanas atrás>>. Según el último parte epidemiológico, se diagnosticaron este domingo 3 nuevos positivos en Molina de Segura.