La alcaldesa detalla la suspensión temporal de ayudas sociales a los empleados municipales y pide a los sindicatos solidaridad y que se sienten a negociar con propuestas realistas

 En Noticias

La regidora molinense, Esther Clavero, ha comparecido este martes en rueda de prensa junto a la concejala de Recursos Humanos, Montserrat Montanos, para informar sobre el proceso de negociación colectiva del personal del Consistorio. La regidora y la concejala han explicado que nos encontramos ante una crisis económica sin precedentes que va repercutir en las arcas municipales. El interventor del consistorio prevee una caída de más de 3 millones de euros para los fondos públicos ante la bajada del cobro de las tasas y precios públicos y la caída del PIE, la participación en los ingresos del estado que está vinculado al PIB, y que, como afirma Clavero, <<si el PIB cae, como se prevé, caerá también el PIE. Y tengamos en cuenta, siempre, que los gastos previstos en el normal funcionamiento de este ayuntamiento han de estar en consonancia con los ingresos>>.

Ante este pronóstico –explica la Alcaldesa- <<teníamos tres opciones: no hacer nada, no anticiparnos a la situación y esperar a que el Estado nos intervenga; haber tomado la decisión de subir impuestos, evitando conflictos y quitándonos problemas con el personal funcionario, pero haciendo daño a la ciudadanía, que, en ningún caso, es la responsable de esta situación; o elegir el camino más difícil y complicado, el de la solidaridad con nuestros vecinos>>. El Ayuntamiento ha preferido adelantarse y evitar una posible futura intervención del Ministerio de Hacienda y un plan de estabilización que supondría la intervención de competencias municipales como la gestión del Conservatorio o de las Escuelas Infantiles

El plan de recuperación propuesto por el Consistorio consistiría en recudir el presupuesto de todas las Concejalías en un 15%, excepto el presupuesto de la Concejalía de Bienestar Social y de Comercio que se aumentaría para atender a la población más vulnerable y fomentar la economía local. En el capítulo de personal, sin duda el más polémico, la alcaldesa Esther Clavero ha detallado en qué consistirá la suspensión temporal de ayudas sociales a los empleados municipales. Se suspenderán complementos como las ayudas en los estudios a los hijos de los funcionarios, los premios por prejubilación o la formación remunerada. En lo que respecta a la policía local, se paralizará temporalmente la bolsa ampliada de horas de la policía local, los campeonatos deportivos y el cobro del cien por cien de la baja por enfermedad, exceptuando enfermedades graves. Se espera que con la suspensión de estos complementos, el capítulo de personal pueda llegar a ahorrar alrededor de los 800.000 euros, unos 107 euros mensuales de media por empleado.  

 

 

La Concejala de Recursos Humanos, Montserrat Montanos, ha destacado que en las 3 mesas de negociación celebradas recientemente los sindicatos  o bien se han marchado, no han querido negociar o han puesto sobre la mesa solo discursos generalistas y de máximos pero nunca propuestas concretas y realistas. Tanto la alcaldesa como la Concejala han pedido a los sindicatos solidaridad y que se sienten, de una vez, a negociar estas propuestas y el borrador del plan de ordenación de recursos humanos del Consistorio.  

 

Por parte de la Concejalía de Recursos Humanos se han incluido, dentro de los procesos de estabilización de las ofertas de empleo público de 2018 y 2019, todos los contratos y nombramientos interinos de naturaleza estructural que tenían más de tres años en 2017. No se han incluido el personal del Conservatorio y escuelas infantiles, por tratarse de competencia impropia. <<El personal de escuelas infantiles cesado no cumplía el requisito de antigüedad exigido por la Ley, por lo que no podía ser incluido en el proceso de estabilización>>. Montanos ha señalado, por último, que los sindicatos <<ahora manifiestan que hay 100 contratos en fraude de ley, lo cual no es cierto, salvo que se considere que cualquier contrato temporal o nombramiento interino para la realización de un programa o para cubrir una vacante tiene carácter de fraude de ley. Tampoco es cierto que se quiera cesar a todo el personal interino; se va a proceder, como hasta ahora, y como establece la Ley, a valorar la necesidad de los nombramientos interinos, si tienen carácter urgente e inaplazable y, si es así, proceder a su nombramiento>>.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat