La Agencia Tributaria Regional recauda al Ayuntamiento por vía ejecutiva casi 13 millones
El convenio de colaboración tributaria entre la Agencia Tributaria de la Región de Murcia y el Ayuntamiento molinense, en vigor desde el año 2017, sigue arrojando “muy buenos resultados recaudatorios”, según ha informado el concejal de Economía y Hacienda, José de Haro González. “Estamos muy satisfechos con las cifras obtenidas en los tres últimos años, que demuestran que la colaboración del Ayuntamiento con la ATRM funciona”
Con respecto a la gestión de recaudación ejecutiva, los ingresos se han incrementado año a año, pasando de los 3,2 millones en 2017 a casi 4,8 millones el pasado. En el presente ejercicio, pendiente de cierre, la cifra es similar a la de 2018. Es decir, en tres años las arcas municipales habrán ingresado unos 12,8 millones a través de la recaudación ejecutiva.
En este mismo apartado, el Ayuntamiento tiene pendiente de ingreso, a fecha de hoy, 19.264.963 euros, de los cuales 14.973.569 euros se encuentran en expediente ejecutivo de embargo. “Cabe destacar que el 32% del importe pendiente de ingreso (casi 5 millones) corresponde al intervalo de deudores de mayor importe (más de 30.000 euros), que supone solo el 1% del número total de expedientes ejecutivos”, aduce De Haro. En el extremo contrario, el 79% del número total de expedientes ejecutivos (8.622) corresponde a deudores de menor importe (hasta 1.000 euros), que acumulan una deuda total de algo más de dos millones (el 14% del total).
El edil socialista ha informado que, en lo que se refiere a la gestión de padrones municipales, la recaudación en el padrón del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) se ha incrementado en torno a los 300.000 euros entre 2017 y 2019. En concreto, la inspección en este impuesto permitió recaudar 611.959 euros en 2017, y aumentó en 2018 hasta los 808.924 euros. En el concepto de plusvalía, la recaudación ascendió a 899.126,99 euros en 2018, mientras que en 2019 se sitúa en 1.356.623 euros.
En cuanto a la gestión de las multas de tráfico, desde el pasado mes de junio de 2019, la mayor parte de los expedientes, un 86%, se gestionan electrónicamente, a través de la aplicación ARECA Móvil. En el periodo comprendido entre el día 1 de noviembre de 2018 y el 30 de octubre de 2019, el número total de expedientes tramitados asciende a 4.076.
Colaboración tributaria
Tras la entrada en vigor del convenio de colaboración tributaria entre la Agencia Tributaria de la Región de Murcia y el Ayuntamiento molinense, en 2017, entre otras cuestiones, el Consistorio delegaba en el ente autonómico la recaudación ejecutiva de cualquier concepto de derecho público. La oficina de recaudación municipal, gestionada por la ATRM, y ubicada en el Pasaje Santa Cecilia, lleva funcionando desde el 1 de marzo de 2017, con 8 puestos de atención al público. Se encargan de la Oficina Liquidadora y de la Recaudación Ejecutiva, y del IAE.
A partir de febrero de 2018, también gestionan las plusvalías, y, desde junio de 2018, se incorporaron las multas. Hay atención presencial, además de vía telefónica y por internet. Junto a la oficina de la ATRM está la oficina de recaudación y gestión tributaria municipal, atención al público y Catastro, que cuenta con nueve puestos de atención al público.
Además, en febrero de 2018, se abrió al público otro punto de atención de la ATRM en la Oficina Descentralizada de Servicios Municipales de Molina de Segura, ubicada en Altorreal.
“El Ayuntamiento, al firmar el convenio de colaboración con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia, aseguró el mejor servicio de gestión tributaria para sus vecinos y vecinas, al tiempo que hemos conseguido mayores ingresos durante los últimos ejercicios fiscales”, concluye el concejal de Hacienda, José de Haro.