Kike Boned, Merceces Merino, Consuelo Campoy y Elia Martínez ya dan nombre a tres pabellones y al campo de fútbol de El Romeral

 En Noticias
Radio Compañia
Radio Compañia
Kike Boned, Merceces Merino, Consuelo Campoy y Elia Martínez ya dan nombre a tres pabellones y al campo de fútbol de El Romeral
Loading
/

Kike Boned, Mercedes Merino, Consuelo Campoy y Elia Martínez s0n los cuatro deportistas que, desde ayer lunes 5 de julio, dan nombre a tres pabellones y un campo de fútbol en la Ciudad Deportiva El Romeral. En el acto institucional de ayer se realizó un reconocimiento público a los cuatro de los deportistas recogidos en un acuerdo de Pleno: Pabellón Kike Boned (actual Pabellón 1), Pabellón Mercedes Merino (actual Pabellón 2), Pabellón Consuelo Campoy (actual Pabellón 3) y Campo de Fútbol Elia Martínez (actual campo fútbol 11). Posteriormente, se descubrieron placas conmemorativas con el nombre de los tres pabellones y el campo de fútbol.

El acuerdo plenario otorga nombres de otros tres deportistas más a instalaciones deportivas, que serán reconocidos en un acto público próximamente, y son los siguientes:

– Campo de Fútbol San José-Los Ángeles. Denominación: CAMPO DE FÚTBOL SAN JOSÉ LOS ÁNGELES-JOSÉ ANTONIO ORTIZ, VÁZQUEZ.
– Campo de Fútbol de Altorreal. Denominación: CAMPO DE FÚTBOL ALTORREAL-SERGIO BLÁZQUEZ, TEKIO.
– Rocódromo Ciudad Deportiva El Romeral. Denominación: ROCÓDROMO ANTONIO MAVIL.

Kike Boned
Enrique Boned Guillot (Valencia, 4 de mayo de 1978), conocido como Kike o Kike Boned, jugador español de fútbol sala, fue nombrado Mejor Jugador del Mundo en 2009. Ocupó la demarcación de cierre. Empezó su carrera en el equipo de su colegio de toda la vida, el Santo Tomás de Villanueva (o Agustinos), donde comenzó a despuntar. Jugó en CLM Talavera (1998-2000), Valencia Vijusa (2000-2001), pero donde realmente destacó fue en El Pozo Murcia de la Primera División de Fútbol Sala, siendo reconocido como uno de los mejores jugadores de la historia de fútbol sala.

Fue internacional absoluto con la selección española, de la que fue capitán y con la que se proclamó cinco veces campeón de Europa y dos veces campeón del Mundo en 2000 y 2004, acumulando 180 partidos.

El 20 de mayo de 2014 anuncia su retirada de las pistas de fútbol sala para final de temporada. El escritor murciano Manuel Tallón publicó una biografía deportiva de Kike Boned, titulada Kike Boned, el ídolo inteligente. Actualmente es director del Olimpic Club de Murcia, club deportivo y de ocio, a la vez que es embajador de la Primera División de Fútbol Sala.

 

 

Mercedes Merino
Mercedes Merino García (Las Palmas de Gran Canaria, 25 de junio de 1970) es la corredora popular de la Región con más éxitos. Es, sin duda, una de las atletas afincadas en nuestro municipio, con el que mantiene también una estrecha vinculación (es profesora en un colegio del municipio), con mayor y mejor palmarés internacional, siendo subcampeona del mundo de Media Maratón con la selección española.

Su nombre está inscrito en el palmarés de casi todas las pruebas que se disputan en nuestra geografía regional y también en las provincias limítrofes. Por culpa de una lesión tuvo que frenarse en seco después del Mundial para veteranos que se celebró en Málaga, donde fue subcampeona poco tiempo después de lograr un brillante sexto puesto en la general de la Maratón de Sevilla, una de las grandes del país, y de ser subcampeona nacional de media maratón.

Es profesora de inglés y tiene 4 hijos. Ha entrenado al club de balonmano femenino de Molina de Segura en la categoría cadete. Hace más de 25 años fichó por un club, en el que llegó a jugar en la máxima categoría.

Es una referente en el atletismo en la Región de Murcia. Ha sido campeona en todas las carreras de la liga Running, a excepción de la de Caravaca que ganó, pero en su categoría. Se ha hecho con el campeonato regional de maratón, media maratón, el de milla, 10 km. en Ruta, el de 3×2 de Murcia y las media maratón de Molina de Segura, Cieza, Águilas y Alhama de Murcia, entre otros. Los últimos datos que se encuentran de ella son de 2019, en la media maratón de Torre Pacheco, donde quedó en el puesto 19 y en la carrera FEM Ruta, XXXVII Carrera Nocturna Alcaldesa de Águilas, donde quedó en el puesto número 11.

 

 

Consuelo Campoy
María Consuelo Campoy Ruiz (Molina de Segura, 8 de abril de 1994) es una jugadora española de fútbol sala. Juega de ala-pívot y su equipo actual es el Roldán FSF de la Primera División de fútbol sala femenino de España.

Comenzó jugando en el Javalí-La Ñora y, de ahí, pasó a jugar con el UCAM-Murcia, donde permaneció 11 temporadas y debutó con 15 años en la primera división. En la temporada 2015-16 fichó por el Roldán-FSF. Permanece cuatro años en la entidad, donde consigue su primera liga española y la copa de Europa, y clasifica por primera vez al equipo a la Copa de España, en esta época es llamada por la selección.

En la primera temporada anota 13 goles y el equipo finaliza en mitad de tabla en octava posición. Al siguiente año logran clasificar al equipo para la Copa de España, al finalizar en séptima posición, haciendo un total de 27 goles entre las dos competiciones.

En la temporada 2017-18 llega el gran año, al conseguir la Liga española de fútbol sala femenino, y en la Copa de España logra llegar hasta las semifinales, anotando 20 goles en total.

Es campeona de Europa con la selección española en 2019 y del Torneo VI Naciones en 2017, considerado el torneo que sustituye al mundial de fútbol sala femenino, desaparecido en 2015 por falta de patrocinadores.
En la siguiente temporada consigue la Copa de Europa, y en la liga finaliza en cuarta posición y en la Copa no logra pasar de cuartos de final. Anota un total de 23 goles en la temporada. En la temporada 2019-20 decide cambiar de aires y ficha por el Universidad de Alicante FSF. En la temporada 2020-21 vuelve al Roldán FSF.

 

 

Elia Martínez
Elia María Martínez Martínez (Molina de Segura, 25 de octubre de 1979) es una árbitra de fútbol español de la Primera División Femenina de España. Pertenece al Comité de Árbitros de la Región de Murcia. Fue árbitra internacional FIFA desde el 2005 hasta el 2017.

Ascendió a la máxima categoría del fútbol femenino español el año 2017, cuando esta fue creada para que la Primera División Femenina de España fuera dirigida únicamente por árbitras. Su categoría en el fútbol masculina corresponde a la Tercera División de España.

 

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar