I Jornada de experiencias sobre discapacidad que nace con vocación de continuidad para favorecer el bienestar de este colectivo

 En Noticias

Molina de Segura conmemora el Día Mundial de la Discapacidad este viernes 3 de diciembre con la I Jornada Retos en primera persona celebrada esta mañana en el MUDEM. Una jornada para la que se han organizado dos mesas de experiencias donde personas con discapacidad pertenecientes a diferentes colectivos del municipio han contado en primera persona su experiencia vital conviviendo con la discapacidad que padecen y los mayores retos a los que se han tenido que enfrentar tanto en el plano social como laboral o formativo. La jornada ha sido presentada por nuestra compañera, la periodista y locutora Evelyn Piñero.

El concejal de Bienestar Social, Ángel Navarro García, comenzaba el turno de intervenciones donde explicaba que la celebración de esta jornada era una asignatura pendiente de este Ayuntamiento que no se había hecho hasta ahora y que nace con vocación de continuidad gracias a la colaboración de de la Concejalía de Bienestar Sociales y entidades del municipio y del resto la Región. El Concejal ha querido subrayar en su intervención algunas de las medidas que ha adoptado el municipio a favor de la inclusión de las personas con discapacidad, <<Molina de Segura es uno de los mayores Ayuntamientos de España que tiene una reserva en la contratación pública destinada al colectivo con discapacidad, de hasta un 10%>> sostenía. También mencionaba el Concejal el deporte adaptado que se lleva a cabo en Molina que es, dicen, un referente a nivel nacional.

La Primera Mesa de Experiencias – Retos en primera persona comenzaba con el testimonio de Desiree Cutillas Mondejar, escritora, trabajadora en FEYCA, el Centro Especial de Empleo para trabajadores con discapacidad. Desiree ha hablado del síndrome de Asperger que padece. Un trastorno incomprendido por parte de muchas personas. En la jornada de experiencias también ha participado Consuelo Cascales Espallardo, del Programa de Familia y Menores. Madre separada con 3 hijos y con una discapacidad reconocida del 76% que no le ha impedido sacar adelante a su familia y encontrar un empleo gracias al programa MEMPLEO DE Afesmo. Francisco Cutillas Lozano es trabajador social en TEDIS. En la jornada ha relatado que la mayor dificultad con la que se ha encontrado es la falta de accesibilidad y reivindicaba que se tenga en cuenta a las personas con discapacidad en el diseño de las ciudades y edificios para hacerlos más accesibles. Cerraba la primera mesa de experiencias Francisco Leonardo Nortes Grech, de DISMO.

En la segunda mesa han participado Nina Alarcón Valdelvira, madre y cuidadora, Rafael Ángel Alfonzo Carmona, de ASTRADE y Estrella Victoria Piqueras, mentora de Bienestar Social y Calidad de Vida y cantante lírica. Ha actuado tras finalizar su intervención. Finalmente, Diego Yepes Bravo, vicepresidente de Salud Mental Molina y Comarca y representante del CERMI, leía el manifiesto de esta entidad, por el Día Mundial de la Discapacidad. Y cerraba el acto Trinidad María Serrano Moreno, del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Molina de Segura, que forma parte de la Unidad de Atención Temprana.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat