Gobierno local y oposición discrepan sobre la contratación del actor Toni Cantó en la presentación del programa del Teatro Villa de Molina

 En Noticias

El Grupo Municipal Socialista ha criticado la decisión del gobierno de PP y VOX de gastar 1.210 euros de dinero público en la contratación de un presentador, el actor Toni Cantó, para la rueda de prensa de la nueva programación del Teatro Villa de Molina. El contrato menor, tramitado por el gobierno local, supone un coste de 1.000 euros más IVA. Los socialistas consideran que es un gasto completamente innecesario y un peligroso precedente en la gestión municipal. “La decisión del gobierno de PP y VOX es incomprensible y un auténtico despilfarro. Es la primera vez en la historia de este Ayuntamiento que se gasta dinero público en contratar a alguien exclusivamente para presentar un programa cultural”, ha declarado la portavoz socialista, Isabel Gadea. Desde el Gobierno de Molina de Segura lamentan «profundamente que el PSOE utilice una iniciativa cultural novedosa, legítima y perfectamente justificada como arma política para atacar al equipo de gobierno. Una vez más, demuestran que su visión de la cultura está anclada en el pasado, más preocupados por hacer oposición irresponsable que por apoyar propuestas que mejoran la vida cultural de nuestra ciudad». El Gobierno local subraya que la contratación del actor Toni Cantó responde «única y exclusivamente a criterios artísticos y teatrales. No es una decisión improvisada ni propagandística, como erróneamente señala el PSOE, sino parte de una estrategia integral de impulso cultural con resultados objetivos y contrastables». Aclara el concejal de Hacienda, Fran Hernández, que el coste del contrato —1.000 € más IVA— «es el mínimo indispensable para que un profesional con residencia en Madrid pueda desplazarse y participar. ¿Es esto un despilfarro? ¿Desde cuándo invertir con criterio en cultura y visibilidad es malgastar?», se pregunta

Para la portavoz socialista “el problema no es el profesional contratado, sino la decisión política de gastar 1.210 euros en un acto de propaganda. Es un dinero que se quita de las verdaderas necesidades de Molina de Segura”. Desde el PSOE se subraya que esta labor de presentación siempre ha sido asumida por los responsables políticos o técnicos del área, sin ningún coste adicional para las arcas municipales.

“Lo más grave es el mensaje que el gobierno del PP y VOX lanza a nuestros creadores. Demuestra un profundo desprecio por los profesionales del teatro que tenemos en Molina de Segura y en la Región de Murcia”, ha añadido Gadea. “Tenemos un talento local extraordinario al que se le da la espalda. En lugar de apoyar y visibilizar a nuestra gente, el gobierno prefiere gastar el dinero en actos innecesarios. Su prioridad no está con la cultura de Molina». Y apostilla que «el PP y VOX demuestran así su doble discurso. Llenan sus intervenciones hablando de austeridad y recortes, pero a la hora de la verdad, no dudan en tirar el dinero público en actos de propaganda».

 

Por su parte, el Gobierno local reitera que la contratación del actor Toni Cantó responde «única y exclusivamente a criterios artísticos y teatrales».  Aduce que Toni Cantó es un actor de prestigio nacional, con 40 años de trayectoria en teatro, televisión y cine, más de 2.000 funciones teatrales a sus espaldas, y que forma parte del propio programa de esta edición del Teatro Villa de Molina. «Su presencia como presentador no es un capricho, sino un valor añadido que refuerza el atractivo del acto de presentación y genera mayor visibilidad y repercusión pública. Un actor profesional, hablando de teatro, en un teatro», señala el comunicado del portavoz popular y concejal de Hacienda, Fran Hernández

Y aduce que «esta fórmula es innovadora porque queremos que nuestro Teatro siga creciendo. En 2023, cuando accedimos al gobierno local, el Teatro contaba con solo 23 abonados. Hoy, gracias a nuestra política cultural planificada y ambiciosa, hemos alcanzado los 250 abonados, una cifra histórica que demuestra que nuestras acciones funcionan». Además, añade,  «hemos adelantado la presentación de la programación para facilitar la planificación del público, y hemos implantado una rebaja del 50 % en el abono como medida de fomento de la asistencia cultural».

El Gobierno local considera que «el PSOE debería alegrarse de que Molina de Segura apueste por la cultura con inteligencia, rigor y resultados. En lugar de eso, prefiere agitar polémicas estériles para tapar su falta de propuestas. Nos preguntamos dónde estaban cuando el teatro languidecía, sin promoción ni estrategia, y con una vida cultural mucho más pobre».

«Nuestro compromiso con los creadores locales es claro y constante, como demuestra el hecho de que esta edición vuelve a contar con producciones murcianas y artistas regionales. El PSOE confunde pluralidad cultural con provincialismo. Nosotros apostamos por la convivencia entre el talento local y el prestigio nacional, en beneficio de todos», asegura el Gobierno de PP y Vox.

El comunicado termina diciendo que el Teatro Villa de Molina «es uno de los referentes culturales de la Región de Murcia, y lo seguirá siendo mientras este equipo de gobierno trabaje con visión, planificación y respeto al arte. Seguiremos trabajando por una ciudad más culta, más viva y participativa».

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar