Eversia, Ribera Hospital de Molina y Sercomosa colaboran con el Ayuntamiento en la puesta en marcha de medidas contra el cambio climático

 En Noticias

Eversia, Ribera Hospital de Molina y Sercomosa participan en un proyecto de colaboración público-privada con el Ayuntamiento de Molina de Segura para la mejora de la adaptación al cambio climático en el entorno urbano. Se trata del proyecto LIFE CITYAdaP3, un proyecto de colaboración público-privada para poner en marcha medidas de adaptación al cambio climático en el entorno urbano de Molina de Segura. Actualmente el Ayuntamiento trabaja en tres acciones, que se encuentran en distintas fases, y que supondrán una inversión de 395.000€:

Acción 1: Casa Ecológica – Aula Bioclimática.

El proyecto básico y proyecto de ejecución ha sido realizado por la empresa Ecoproyecta. Además, se ha finalizado el pliego de prescripciones técnicas particulares y la semana próxima se abre el expediente de contratación.

Acción 2: Estudio y Redacción del Proyecto de Ejecución de Senda Urbana Verde, Arbolada y Sombreada. 

El martes 21 de septiembre se firmó el contrato de adjudicación para la realización del Estudio de las calles y la redacción del Proyecto de la Senda Urbana Verde con la empresa M&K Ingeniería Civil, con un plazo de ejecución de tres meses.

Acción 3: Reforestación y medidas de adaptación al cambio climático en el Parque Nelson Mandela, con la incorporación de sistemas urbanos de drenaje sostenibles.

Esta semana concluye la elaboración del Proyecto de ejecución para proceder a los trámites de contratación de las actuaciones.

Este proyecto está coordinado por la Federación de Municipios de la Región de Murcia, con la colaboración de la Universidad de Murcia, el asesoramiento técnico de Eurovértice
Consultores, y la implicación del ayuntamiento de la ciudad italiana de Reggia Emilia y los murcianos de Alcantarilla, Lorquí y Molina de Segura. En el municipio molinense, se trata de una iniciativa de la Concejalía de Proyectos Europeos y está coordinada a nivel técnico por la bióloga municipal Carmen Mondéjar, junto a los servicios de Medio Ambiente, Urbanismo y la Oficina de Empresas.

“Se trata –señala el alcalde Eliseo García Cantó- de tres iniciativas piloto, de un marcado carácter medioambiental, que buscan mejorar la adaptación del entorno urbano de Molina de Segura al cambio climático y que llevamos a cabo en el marco del Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía. Tres proyectos sostenibles y comprometidos con la idea de una ciudad verde, amable y respetuosa con el entorno, en los que se implican activamente Eversia, Sercomosa y Ribera Hospital de Molina. Estamos ante tres grandes empresas locales que encuentran en la Responsabilidad Social Corporativa una magnífica forma de contribuir a la mejora de la sociedad, hacerla más justa e igualitaria, a la vez que apuestan por la sostenibilidad del planeta y la mejora del medio ambiente”.

Por su parte, el secretario general de la Federación de Municipios, Manuel Pato, ha explicado durante su intervención que, “el camino hacia la adaptación al cambio climático no debe
frenarse, es fundamental para garantizar la calidad de vida de las personas, y una cogobernanza vanguardista y respetuosa con el Medio Ambiente, pero para lograrlo está claro que, además del papel fundamental que juega la política municipal y la inversión europea, es clave la colaboración privada de las empresas y la concienciación ciudadana”.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat