Esta Navidad no habrá Súper Jueves de cine con los precios reducidos en las salas del centro Vega Plaza de Molina

El Psoe de Molina de Segura ha mostrado su rechazo ante la decisión del Gobierno municipal de eliminar los Super Jueves de cine, una iniciativa conveniada entre Ayuntamiento de Molina de Segura y Neocine Vega Plaza que permitía acceder a las salas de cine por un módico precio de 3 euros durante los jueves de algunas semanas de este año 2023,
“Una acción de la que se beneficiaba toda la ciudadanía, tanto consumidores como comercios y restaurantes, y que brindaba oportunidades de entretenimiento para todas las edades”, indica Soledad Nortes, concejala socialista y responsable de cultura en su grupo. “Lamentablemente, el Gobierno del PP ha decidido eliminar este programa sin previo aviso y demuestra una desconexión con las necesidades y deseos de los molinenses”, subraya.
Por ello ha instado al Ejecutivo municipal a reconsiderar esta decisión. Además, solicitará en Pleno que se recupere esta actividad, ya que la respuesta vecinal a este programa se manifiesta cada vez con mayor demanda desde todos los ámbitos a los que beneficia social, cultural y económicamente.
Nortes recuerda que en julio de 2023, el actual gobierno anunciaba en medios de comunicación una nueva edición que había quedado contratada por parte de los anteriores gestores, incluyendo también el periodo navideño. Sin embargo, “no han querido ampliar el acuerdo para que pudiera proseguir y han hecho desaparecer una de las propuestas con más aceptación y que ayudaba a difundir el cine entre la ciudadanía molinense”.
Continuará en 2024
La concejala de Cultura, María Hernández Avilés, admite que este programa no se llevará a cabo en Navidad por razones presupuestarias. “Estaba dotado con 13.000 euros, pero debido al éxito que tuvo en Semana Santa y verano, la partida se ha agotado y hemos optado por ser cautos y no hacerlo esta Navidad”, sostiene.
Pero avanza que la intención es “mantener lo que está funcionando”. Por ello está previsto aumentar la partida en el presupuesto de 2024 con la finalidad de que “no vuelva a suceder lo de este año”.
Además, la edil de Cultura afirma que su departamento seguirá apoyando la cultura cinematográfica a través de nuevos programas que verán la luz el año próximo. Uno de ellos será la puesta en marcha del cine club Manuel Fernández Valero, que constará de proyecciones conducidas por expertos en cinematografía
También habrá talleres específicos para mayores, mujeres y escolares, además de cursos monográficos. Otro programa nuevo será el denominado “Ayúdame a mirar”, con sesiones de iniciación a la cinematografía
Continuará celebrándose la semana Molina es cine, el Festival de Cortos El Meteorito y se retomará el mencionado convenio con Neocine.
Hernández Avilés destaca “la naturaleza orgánica que la política municipal dirigida al cine adquiere, al estar enmarcada en un proyecto Molina es cine que atiende a todas las áreas: la creación, el espectador el entretenimiento, la tecnificación y, muy particularmente, la formación”.