En rojo para conmemorar la enfermedad de Kawasaki, primera causa de cardiopatía en población infantil
Los pabellones Mercedes Merino y Consuelo Campoy de la Ciudad Deportiva El Romeral permanecen iluminados en rojo hoy miércoles, 26 de enero, para conmemorar el Día Internacional de la Enfermedad de Kawasaki, una patología poco frecuente que constituye la primera causa de cardiopatía adquirida en la población infantil, el 80% de los casos en menores de 5 años.
La Enfermedad de Kawasaki consiste en la inflamación de los vasos sanguíneos y afecta a las arterias coronarias. La causa de esta enfermedad es desconocida, pero se cree que existe una activación del sistema inmunológico por un agente infeccioso, aún no determinado, en personas genéticamente susceptibles.
Los síntomas que aparecen son fiebre durante cinco días, ojos rojos, erupción cutánea, cambios en los labios y la cavidad oral, manos y pies rojos e inflamados. El tratamiento consiste en la aplicación intravenosa de inmunoglobulina inespecífica para evitar la formación de trombos. Con el tratamiento adecuado la mayoría de menores se recuperan sin secuelas.