Empleados de Correos. Entre los colectivos de trabajadores más expuestos al virus

 En Noticias

Los empleados de Correos en toda España, a través de sus sindicatos, llevan tiempo denunciando el grado de exposición al Coronavirus al que se tienen que enfrentar los trabajadores. Y los datos de contagios entre este colectivo profesional les avalan. Por cada 1000 trabajadores hay cerca de 15 empleados contagiados, es decir, los empleados de Correos tienen siete veces más probabilidades de enfermar por Coronavirus que un empleado de cualquier otro sector, exceptuando el de los profesionales sanitarios. Una estadística que les sitúa por encima de otros gremios profesionales como los cuerpos de seguridad.

En la Región de Murcia la incidencia de contagios entre los trabajadores de Correos es menor, un dato que responde también a una menor propagación del virus en la Región que es la tercera Comunidad Autónoma después de Ceuta y Melilla con menos casos. Aún así, el número de empleados contagiados en la Región es también elevado en comparación con el número total de contagios confirmados. En base a los datos que maneja el Sindicato Libre, el sindicato mayoritario en Murcia formado por trabajadores de Correos, en la Región hay hasta la fecha de un total de entre 1200 y 1600 empleados, 19 trabajadores que han dado positivo y entre 30 y 40 trabajadores que están en aislamiento por posibles positivos o por haber entrado en contacto con personas contagiadas. De entre todos ellos, un número importante de trabajadores proviene del área de Molina de Segura.

En el momento que se decretó el estado de alarma, desde el Sindicato Libre junto con el sindicato CSIF, y apoyándose en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, consiguieron que se paralizará la actividad durante los tres primeros días alegando falta de material de protección para los empleados. Algo que solo ocurrió en la Región de Murcia y no en el resto de España. A partir de los tres primeros días y con la llegada del material mínimo (guantes, mascarillas y gel hidroalcohólico), retomaron la labor, aunque desde el Sindicato pedían el cese total de la actividad. Una demanda que se mantuvo hasta que un nuevo Real Decreto, del 29 de marzo, identificó el servicio de Correos como esencial.

Desde la empresa han tomado una serie de medidas para paliar el riego de contagios de sus trabajadores. Solo permanece activo diariamente el 50% de la plantilla quedando exentos empleados que formen parte de grupos de riesgo (personal mayor de 60 años o con patologías). También se han recudido sustancialmente la entrega directa de paquetes y no es necesario el contacto directo con los destinatarios para realizar la entrega.

Sin embargo, desde el Sindicato Libre reclaman mayores medidas de protección. Arturo Miguel Sebastián Rausell, secretario provincial del sindicato, solicita que se realicen las pruebas del Coronavirus a todo el personal ante la mínima sospecha de contagio, como ya ocurre con otros colectivos de profesionales como los cuerpos de seguridad. También consideran desde el Sindicato que se debería de trabajar con los servicios de producto postal universal exclusivamente y, en definitiva, << que nunca se anteponga el negocio a la seguridad>> exige Arturo. <<Los compañeros en ningún momento se han negado a salir de reparto y a dar servicio. De hecho, muchos de ellos están realizando labores de voluntariado repartiendo material sanitario en hospitales o alimentos a colectivos vulnerables, pero es cierto que, en muchas ocasiones, se sienten engañados porque entienden que están repartiendo un paquete que no es esencial ni urgente>>, añade el Secretario provincial del Sindicato Libre que también advierte de la escasez de un material de protección que podría faltar pronto.

Arturo Miguel Sebastián Rausell. Secretario provincial Sindicato Libre de Correos y Telecomunicaciones

Desde CCOO aseguran que los protocolos de prevención ahora mismo están bien regulados y, por el momento, todos los compañeros de reparto disponen de EPIs y en las oficinas, además, se han instalado ventanas de metacrilato para proteger a los empleados que están de cara al público. Aunque reconocen que las mascarillas podrían escasear en cualquier momento, desde CCOO confían en que la reciente compra de mascarillas que ha efectuado el Ministerio de Fomento exclusivamente para empleados de Correos llegue pronto. No obstante, coinciden con el Sindicato Libre en disminuir el nivel de exposición de los empleados. Desde CCOO solicitan reducir al 25% la plantilla diaria.  También estarían a favor de regular la prestación del servicio postal universal y abogan por un reparto social centrado en la entrega de medicamentos y alimentación y la paralización de la entrega de productos no esenciales: << consistiría en prestar un servicio necesario a la ciudadanía que, al fin y al cabo, es a la que nos debemos>> declara Emilio Soria, Secretario provincial de CCOO de Correos Murcia.

Emilio Soria Campos. Secretario provincial CCOO Correos Murcia

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar