El transporte público urbano será gratuito en Molina de Segura a partir del 15 de octubre

 En Noticias

El autobús urbano, a partir del viernes 15 de octubre, será absolutamente gratuito, estableciéndose un mes, hasta el día 15 de noviembre, en el que no se pedirá a las personas usuarias ningún billete, bono o documento similar para subir al autobús, según ha anunciado el alcalde y concejal de Movilidad, Eliseo García Cantó. “A partir del próximo día 15 de octubre los usuarios de las líneas 1A, 1B, 1C, 2, 3A, 3B y Finde 3.0 no tendrán que pagar nada al coger el autobús”, reafimó.

El regidor molinense precisó que durante ese mes se podrá solicitar en la Oficina de Atención a la Ciudadanía de la Concejalía de Movilidad, o mediante un enlace que se habilitará en la página web del Ayuntamiento, la tarjeta municipal de movilidad, que habilitará para seguir haciendo uso gratuito del autobús urbano después del 15 de noviembre.

El único requisito para obtener esa tarjeta es estar debidamente empadronado en Molina de Segura y no tener débitos pendientes en ejecutiva por ningún concepto en el Ayuntamiento.En 2020, las líneas urbanas contaron con cerca de 42.000 usuarios y aquellas que prestan servicio de conexión entre pedanías y el casco urbano tuvieron más de 1.800, “unas cifras que esperamos que se superen considerablemente con esta medida”, apunta el alcalde.

Al Ayuntamiento no le supondrá una aportación económica extra esta iniciativa, ya que dejará de asumir el 75% de los 450.000 euros que el Consistorio pagaba a Lat Bus por las líneas interurbanas, “una competencia impropia que dejaremos de asumir”. Por tanto, el dinero que se ahorra el Ayuntamiento revertirá en la gratuidad de las líneas urbanas
“Estoy convencido de que la gratuidad del transporte público reducirá las emisiones de carbono y la contaminación atmosférica, aliviará la presión económica que sobre los hogares desfavorecidos represente el coste de los billetes de autobús, y sentaremos con ello las bases de un modelo de financiación del trasporte público mucho más eficiente para el futuro”, indicó

Nueva ordenanza
García Cantó explicó que Molina de Segura cuenta desde el jueves con una nueva ordenanza de transporte público urbano, que ayudará a diseñar “un sistema de movilidad capaz de proporcionar alternativas atractivas, confortables y asequibles”

El alcalde aduce que la entrada en vigor de esta nueva ordenanza abre la puerta a un nuevo concepto de transporte urbano en la localidad, que deberá ser desarrollado con el tiempo. “Contribuirá decididamente a construir una Molina de Segura mucho más cohesionada geográficamente, en la que el uso de la movilidad alternativa, en bici o caminando, no resulte nada extraño. Para conseguir ese objetivo facilitaremos a la ciudadanía unas infraestructuras que hagan atractiva esa forma de desplazarse, con la potenciación y creación de carriles bici plenamente operativos y sendas peatonales atractivas”, ha anunciado el alcalde.

También explicó que la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra estos días, busca sensibilizar sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente. “En esa línea va la nueva ordenanza reguladora del transporte público urbano de uso general de Molina de Segura”, agrega. Después de meses trabajando en ella, el pasado 15 de julio tuvo lugar su aprobación inicial, en el Pleno Municipal, y, el jueves 23 de septiembre, tras haber estado sometida a información pública, dicha aprobación pasaba a ser definitiva con la publicación del documento en el Boletín Oficial de la Región de Murcia

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat